
Represas del Comahue: el Gobierno pone la lupa en empresas con litigios internacionales
Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.
La actividad se desarrollará el sábado de 8 a 16 horas. Se trata de capacitaciones ideales para dar los primeros pasos en la industria hidrocarburífera.
Noticias15/10/2021
Redacción PCLa firma PSI Services, junto a Proseind y Global Training Technologies recordaron las nuevas fechas para capacitarse en Neuquén.
El curso de Perforación se realizará el sábado 16 de octubre, de 8 a 16 horas en Domingo Savio 2930, del Parque Industrial Este (8300), Neuquén.
Quienes deseen participar podrán realizar prácticas de entrenamiento en el Simulador Aqila Patagonia 3.0 de la mano de los mejores instructores. Con o sin conocimientos previos, los cursos de una jornada son perfectos para dar los primeros pasos en la industria hidrocarburífera.
*Curso de Perforación:
- Fecha: Sábado 26/10
- Duración: 1 jornada de 8 horas – de 8 a 16 horas.
- Modalidad: Presencial. Incluye clase teórica y entrenamiento en Simulador de realidad virtual.
- Lugar: Parque industrial de la ciudad de Neuquén (Domingo Savio 2930)
Al finalizar el curso se hará entrega de un certificado de asistencia + documentación complementaria.
Informes e inscripciones: [email protected] y en [email protected]

Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.

El gobierno también acusó a Cristina Kirchner de “favorecer a grupos empresariales” para enriquecerse, aludiendo a la expropiación de YPF.

Como “Aliado Plata”, la empresa entregará 500 mil dólares al Plan Provincial Redistribuir Oportunidades. El acuerdo lo firmaron hoy en Buenos Aires el gobernador Rolando Figueroa y el presidente de la compañía, Marcelo Mindlin.

Puerto Rosales marca un nuevo hito logístico con la exportación de crudo de Vaca Muerta a EE. UU.

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.

La Cámara de Comercio estadounidense se presentará como tercero en la causa dado al “respaldo irrestricto” que posee hacia Argentina.

En el Congreso, por su parte, los bloques de la oposición prometen resistir la venta de NASA

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.





Como “Aliado Plata”, la empresa entregará 500 mil dólares al Plan Provincial Redistribuir Oportunidades. El acuerdo lo firmaron hoy en Buenos Aires el gobernador Rolando Figueroa y el presidente de la compañía, Marcelo Mindlin.

En los tribunales de Estados Unidos, el país intentará revertir el fallo condenatorio emitido por la jueza Loretta Preska, que obliga al pago de US$16.000 millones a modo de resarcimiento por la forma en que el Estado argentino reestatizó la compañía.

Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.

“El incidente se encuentra circunscripto a la locación y se trabaja intensamente para controlar definitivamente la situación“, informó la empresa.

El presidente de la petrolera se despegó de los rumores y aseguró que su compromiso está con YPF, que es “su Wimbledon”.



