
La Cámara de Comercio estadounidense se presentará como tercero en la causa dado al “respaldo irrestricto” que posee hacia Argentina.
La fecha conmemora el descubrimiento del primer yacimiento del país. El hallazgo fue en 1907 en Comodoro Rivadavia, Chubut, que en ese momento era un pequeño poblado de unas 50 familias.
Noticias13/12/2021El 13 de diciembre de 1907, un equipo de perforación que trabajaba en la búsqueda de agua encontró a unos 540 metros de profundidad un líquido aceitoso, que luego se confirmaría eran hidrocarburos. Inmediatamente se comunicó la novedad a Buenos Aires, cambiando así la historia económica, política y social de la Nación.
Cinco años después, el 29 de octubre de 1918, el equipo Patria, dirigido por el ingeniero Enrique Cánepa, descubrió en Plaza Huincul, a 605 metros de profundidad, una nueva reversa de hidrocarburos. Fue el puntapié inicial de la actividad en la provincia del Neuquén.
Cabe recordar que el mes de noviembre se registró un récord histórico de fracturas para Vaca Muerta, alcanzando las 1.122 etapas y confirmando el excelente momento por el que atraviesa la explotación no convencional de hidrocarburos en la cuenca neuquina.
Según los datos difundidos por Luciano Fucello, country manager de NCS Multistage, en noviembre se llevaron a cabo 109 etapas de fractura más que en octubre, y se superó la marca registrada en mayo, con 1.079 fracturas.
El 13 de diciembre se celebra el Día del Petróleo en Argentina en conmemoración al descubrimiento del primer yacimiento petrolero en el país. El hallazgo fue en 1907 en Comodoro Rivadavia, Chubut, que en ese momento era un pequeño poblado de unas 50 familias, pero tras el descubrimiento se convirtió en un polo del desarrollo.
Entre enero y noviembre se realizaron 9.400 etapas, marca que ya superó a las del 2019, donde se alcanzaron las 6.405 punciones a la roca madre.
Durante este mes fueron seis las empresas que completaron pozos en Vaca Muerta: YPF, Vista Oil&Gas, Phoenix Global Resources, Tecpetrol, Shell y Pan American Energy.
Al desglosarlo por operadora, YPF lideró el ránking con 541 punciones, el segundo lugar fue para Vista Oil &Gas con 215 etapas completadas en su bloque Bajada del Palo Oeste de Vaca Muerta y el tercero para Pan American Energy con 129 fracturas.
Las otras empresas que completaron pozos fueron Shell con 111 etapas, Tecpetrol con 101 fracturas y Phoenix Global Resources con 25.
En lo que hace a las empresas de servicio, la más activa fue Halliburton, seguida por Schlumberger, Calfrac, Tenaris y Weatherford.
La Cámara de Comercio estadounidense se presentará como tercero en la causa dado al “respaldo irrestricto” que posee hacia Argentina.
En el Congreso, por su parte, los bloques de la oposición prometen resistir la venta de NASA
Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.
El objetivo es generar energía limpia mediante el aprovechamiento de los caudales de ríos y arroyos. Ya enviaron invitaciones a más de 100 potenciales desarrolladores del mercado energético y se han comenzado a realizar consultas más específicas.
YPF lanzó en algunas de sus estaciones de servicio la venta de un mameluco similar al que popularizó el presidente Javier Milei durante su visita a Vaca Muerta. La indumentaria, habitualmente utilizada por operarios en los yacimientos, se comercializa a un precio que supera los $ 100.000, aunque la compañía prometió que el valor será revisado en breve.
Se trata de más de 300 kits destinados a fortalecer la educación en las áreas de ciencia, energía y tecnología. Con este, el aporte global realizado por la empresa, desde el año pasado se acerca al millón de dólares.
La compañía puso en funcionamiento el Real Time Intelligence Center (RTIC) de Operaciones Upstream en la sede de la ciudad de Neuquén. El gobernador Rolando Figueroa participó del acto de inauguración con el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín.
La iniciativa está destinada a los afiliados, sus familias y la comunidad en general, y busca fortalecer la atención en situaciones críticas.
Se presentaron ante la Cámara de Apelaciones en la causa que define si el pago de la sentencia se puede hacer con acciones de la empresa.
La Cámara de Comercio estadounidense se presentará como tercero en la causa dado al “respaldo irrestricto” que posee hacia Argentina.
En plena misión del ministro de Economía, Luis Caputo, en Estados Unidos, la petrolera anunció que ya se puede pagar con dólares a través de su aplicación para cargar combustible, comprar en las tiendas Full y usar los Boxes.
El CEO de YPF detalló el impacto económico del reciente convenio firmado con la empresa energética italiana.