
El barril de crudo cotizaba hoy con bajas en sus valores en los mercados internacionales.

El barril de crudo cotizaba hoy con bajas en sus valores en los mercados internacionales.

Se teme que las nuevas restricciones que se han impuesto en muchas zonas del mundo para contener la pandemia tengan un impacto directo sobre la demanda de combustible para el transporte aéreo y por carretera.

Los precios del petróleo registraron tercer avance mensual consecutivo, alentados por los prometedores resultados en las investigaciones en torno a la vacuna contra el COVID-19.

El crudo alcanzó un máximo de dos semanas. Mientras la explosión en el puerto principal del Líbano sacude a la capital y señala la inestabilidad geopolítica en la región.

El precio de barril de la variedad WTI cerró en 36 dólares por unidad, mientras que el tipo Brent descendió 8,2% para concluir en 38,30 dólares. Se suma una débil demanda y elevado stock.

Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa en el aniversario de la localidad. Destacó que las nuevas concesiones de las represas del Comahue contemplan percibir las regalías en especie y un porcentaje del canon del agua, recursos que se invertirán en obras locales.

La petrolera estatal YPF y la compañía italiana ENI firmaron en Abu Dhabi un Framework Agreement con XRG, el brazo internacional de inversiones de Adnoc (Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi), con el objetivo de avanzar en la incorporación de la firma emiratí al desarrollo del proyecto Argentina LNG, que posicionará al país como un nuevo jugador relevante en el mercado global de gas natural licuado.

La compañía que lidera Miguel Galuccio, que ya lleva invertidos US$6.000 millones en Argentina, proyecta legar a 200.000 barriles diarios en 2030.

El crecimiento fue impulsado principalmente por la expansión del shale oil en Vaca Muerta, la mejora en la eficiencia productiva y la reducción de costos en toda su cadena de valor.

La licitación de las cuatro principales represas hidroeléctricas del Comahue despertó una fuerte competencia entre grupos empresarios nacionales y extranjeros.