
El barril de crudo cotizaba hoy con bajas en sus valores en los mercados internacionales.
El barril de crudo cotizaba hoy con bajas en sus valores en los mercados internacionales.
Se teme que las nuevas restricciones que se han impuesto en muchas zonas del mundo para contener la pandemia tengan un impacto directo sobre la demanda de combustible para el transporte aéreo y por carretera.
Los precios del petróleo registraron tercer avance mensual consecutivo, alentados por los prometedores resultados en las investigaciones en torno a la vacuna contra el COVID-19.
El crudo alcanzó un máximo de dos semanas. Mientras la explosión en el puerto principal del Líbano sacude a la capital y señala la inestabilidad geopolítica en la región.
El precio de barril de la variedad WTI cerró en 36 dólares por unidad, mientras que el tipo Brent descendió 8,2% para concluir en 38,30 dólares. Se suma una débil demanda y elevado stock.
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
Llegan entre julio y enero.
"Creo que la Cámara (de Apelaciones) lo va a bajar si somos astutos", señaló el ex procurador del Tesoro.
Presentó un escrito avalando un pedido de la organización Republican Action for Argentina.
El gobernador participó del panel “Inversiones para una producción más eficiente”, donde destacó la llegada de nuevas empresas a Vaca Muerta, las diferencias de gestión con Nación y la importancia de un Estado presente y eficiente.