Pampa Energía pospone sus planes en Vaca Muerta

Gustavo Mariani, CEO de la compañía, firmó el documento que describe cuales son los fundamentos y escenarios que vislumbran en tiempos de la pandemia. 

Vaca Muerta20/03/2020
pampa12
pampa12

En primer lugar destaca “la sólida posición financiera de Pampa Energía para enfrentar esta crisis, como resultado del excelente trabajo realizado por la compañía en los últimos años. Esta posición nos otorga grados de libertad para navegar esta agitación con confianza y asegurando el menor impacto para nuestra compañía”, segundas frases que se vinculan con el informe de resultados del cuarto trimestre de 2019. 

Ante todo explicó que “el suministro de energía es clave para el funcionamiento del país, por lo tanto, comprendemos la importancia de seguir ejecutando nuestras operaciones con el más alto compromiso y estándares, como siempre lo hacemos”.

En segundo lugar “queremos resaltar nuestra fortaleza operativa. Aunque la provisión ininterrumpida de todos nuestros servicios es vital, hoy nuestra principal prioridad es cuidar la salud y el bienestar de nuestros empleados y sus familias”.

Por ello determinaron “implementar la oficina en casa para todos los puestos de trabajo que están habilitados para hacerlo, en la sede, así como en nuestras plantas, centros operativos y bloques de exploración y producción”. 

Sin embargo, prosigue Mariani, “para aquellos puestos de trabajo que inevitablemente requieren presencia física, implementamos un protocolo de prevención y contención para minimizar cualquier riesgo de contagio”. Todas las acciones son coordinadas por un comité interdisciplinario que lo informa. 

Sus planes en Vaca Muerta hoy tienen otro escenario incluso de precios, tanto para el petróleo como el gas, y una cierta incertidumbre hacia el horizonte porque no ven una definición concreta en términos de una política energética nacional que brinde previsibilidad.

Te puede interesar
Lo más visto
ypf edificio

La Justicia de EE.UU. exige a la Argentina a ceder el 51% de las acciones de YPF

Redacción
30/06/2025

La jueza Loretta Preska, de Nueva York, ordenó que el estado Argentino entregue la mayoría accionaria a los fondos buitre. El fallo, por el juicio por la expropiación, exige la transferencia de acciones como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.

epen

Neuquén y Chile impulsan la integración energética binacional

Redacción
01/07/2025

Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.