
Cámaras del sector energético analizaron situación actual
Solicitan "decisiones y soluciones urgentes" para el próximo pago de sueldos ante un posible colapso.
Empresas22/04/2020
La reunión fue convocada por la Federación de Cámaras del Sector Energético de Neuquén (FECENE), y vía teleconferencia participaron las cámaras regionales de Neuquén, Mendoza, Chubut, Río Negro y Santa Cruz. Además participaron diputados nacionales de la Comisión de Energía, ministros de Neuquén y dirigentes gremiales de Neuquén, Mendoza, Chubut y Santa Cruz.
Los directivos de FECENE Mauricio Uribe, Edgardo Phielipp, Cristian Bergese, Claudio Urcera y Daniel González introdujeron la agenda de la reunión exponiendo la grave situación de las empresas regionales, en ejemplos como los extensos plazos en cadena de pago, precios sostén de un barril criollo, caída de contratos, entre otros.
Luego de la reunión se conoció que "tenemos la necesidad de que se potencie la cadena de valor generando desarrollos sustentables en el tiempo, se establezca un precio especial al barril criollo que permita la reactivación y que esa decisión sea condicionada al traslado a la cadena de valor regional que posee calidad competitiva", comunicaron.
"También que ello posibilite el mantenimiento del empleo, elemento de importancia trascendente económica y socialmente; y una equitativa distribución de la renta petrolera. Se enfatizó en la necesidad de que existan decisiones y soluciones urgentes para próximo pago de sueldos ante un posible colapso", agregaron.
Los dirigentes sindicales explicaron que "hay una necesidad de producir un crecimiento territorial con la premisa de mantenimiento del empleo y de las empresas regionales", allí hay intereses compartidos.
En ese marco se expusieron propuestas concretas en materia tributaria que posibiliten absorber parte de los efectos de la crisis y la necesidad imperiosa de generar instrumentos financieros, que se enunciaron, para habilitar los fondos en cantidad suficiente y costo razonable necesarios para atender la emergencia y facilitar el crecimiento.



La Fundación Pampa Energía otorgó 340 becas durante este año a secundarias y universitarias como parte de su Programa de Acompañamiento a las Trayectorias Educativas.

Empresa de Servicios Petroleros busca trabajadores en todo el país. Requisitos y cómo postularse.
PECOM, empresa líder en la industria de servicios, construcción y productos enfocados en gas, petróleo y energía eléctrica se encuentra en la búsqueda de empleados para sumar a planta permanente, en sus diferentes rubros, y con vacantes en diferentes provincias.

Tecpetrol lanza nuevas acciones para fortalecer a los proveedores nacionales de gas y petróleo
El CEO de Tecpetrol, Ricardo Markous, y el Secretario de Energía, Darío Martínez, abrieron el encuentro anual con proveedores y presentaron las principales líneas de acción del Programa ProPymes, la iniciativa corporativa de desarrollo del Grupo Techint que funciona hace más de dos décadas. Participan en el programa ProPymes de Tecpetrol casi 190 pymes, principalmente de Neuquén, Salta y Comodoro Rivadavia

GEA Logistics estará a cargo de la logística para la nueva planta de El Mangrullo
La empresa de servicios logísticos fue seleccionado para realizar el traslado de materiales destinados a utilizarse en la nueva planta de gas y petróleo de El Mangrullo en la provincia de Neuquén.

YPF abrió la inscripción para el concurso de Becas de Desafío Eco para escuelas técnicas
La iniciativa busca promover la creatividad en la enseñanza de las ciencias, y el aprendizaje a partir de diseñar soluciones poniendo en valor el uso eficiente de la energía renovable y el trabajo colaborativo.

Moody's elevó la calificación crediticia de YPF como emisor en moneda local
Los fundamentos radican en proyecciones optimistas, que indican un incremento en la producción diaria para el segundo semestre, una mayor cantidad de ventas y un menor ratio de endeudamiento respecto de los beneficios de la petrolera.





Se presentaron ante la Cámara de Apelaciones en la causa que define si el pago de la sentencia se puede hacer con acciones de la empresa.

La Cámara de Comercio estadounidense se presentará como tercero en la causa dado al “respaldo irrestricto” que posee hacia Argentina.

En plena misión del ministro de Economía, Luis Caputo, en Estados Unidos, la petrolera anunció que ya se puede pagar con dólares a través de su aplicación para cargar combustible, comprar en las tiendas Full y usar los Boxes.

Acuerdo YPF-Eni: Horacio Marín proyecta el ingreso de US$300 mil millones en exportaciones y 50.000 empleos
El CEO de YPF detalló el impacto económico del reciente convenio firmado con la empresa energética italiana.

Provincia formalizó la aprobación del ingreso de GeoPark a la explotación de Vaca Muerta
A través de un decreto, se otorga una Concesión de Explotación No Convencional de Hidrocarburos sobre el área Puesto Silva Oeste que incluye un Plan Piloto con una inversión prevista de 14,5 millones de dólares.



