
El diputado nacional santacruceño Pablo González lo sucederá en el cargo.
El diputado nacional santacruceño Pablo González lo sucederá en el cargo.
Alcanzó 345 etapas, con una mejora respecto a las 325 alcanzadas en septiembre y un incremento de poco más del 3% frente a igual período de 2019.
Abierta la inscripción al Webinar de CADER para conocer los planes de cada provincia. En esta ocasión, Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego.
Se reactivan 550 puestos directos y casi 3.000 indirectos. La reincorporación de dotaciones será gradual, hasta el mes de agosto.
“En la reunión se abordó la problemática vinculada a la producción petrolera, con el objetivo de diseñar estrategias para disminuir los riesgos", informó en diálogo el ministro de Salud de Chubut, Fabián Puratich.
La medida -que aún no ve la luz oficial- incluiría esa determinación hasta al menos el 1º de octubre.
Solicitan "decisiones y soluciones urgentes" para el próximo pago de sueldos ante un posible colapso.
La industria hidrocarburífera en el país atraviesa una profunda crisis y en particular en esta provincia.
El gobernador Rolando Figueroa encabezó la mesa de trabajo junto a ministros, intendentes, empresas y sindicatos. Anunció medidas fiscales que beneficiarán al sector, solo si a cambio, reincorporan a los trabajadores despedidos y se comprometen a no dejar “gente en la calle”.
Se trata de los bloques Loma Jarillosa Este y Puesto Silva Oeste, en los que la Provincia de Neuquén aprobó la cesión por parte de la empresa Pluspetrol. GyP y la empresa colombiana conformarán una Unión Transitoria para el desarrollo y explotación del área Puesto Silva Oeste.
El gobernador destacó que “a las futuras generaciones les vamos a dejar activos, a partir de la monetización de nuestro subsuelo”. Además, remarcó que las empresas “van a tener que comenzar a considerar puntualmente el cuidado del ambiente” dentro de sus estructuras de costos.
El gobierno provincial formalizó la caducidad al constatar que la empresa no ejecutó el Plan Piloto de 14,2 millones de dólares comprometido. De esta manera, el área regresa a la figura de Concesión de Explotación Convencional.
En el Congreso, por su parte, los bloques de la oposición prometen resistir la venta de NASA