Alerta en Santa Cruz por un pedido para declarar la emergencia petrolera

La industria hidrocarburífera en el país atraviesa una profunda crisis y en particular en esta provincia.

Noticias09/04/2020

Jorge Soloaga, presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, localidad del departamento Deseado, ubicado al norte de Santa Cruz, le envió una carta enviada a la gobernadora Alicia Kirchner, expresando la necesidad de declarar la emergencia petrolera en la provincia.

“Se planteó con mucha urgencia el sostenimiento del barril, que es una herramienta fundamental cuando hay vaivenes en el valor de los commodities, como en este caso es el petróleo, para que no caiga por debajo de los 50 dólares”.

Asimismo, advirtió acerca de las cámaras refinadoras, que según señaló, son “las que más han ganado y ahora piden procedimientos preventivos de crisis y dejan en jaque a más de 100 mil trabajadores en la actividad hidrocarburífera en la Argentina”.

La autoridad de la localidad marcó que “pretenden tener un valor del barril criollo a 30 dólares porque son quienes compran a las cámaras petroleras. Luego refinan y llegan a las bocas de expendio que sigue atado al valor establecido en el gobierno de Mauricio Macri en 63 dólares promedio. Este es el gran negocio”.

“Estoy pidiendo que los actores estratégicos tomemos estos aspectos fundamentales para discutirlos e instalar estos mecanismos económicos que nos hacen completamente distintos a otras provincias”, explicó Soloaga y agregó que “hay un planteo formalizado de la empresa Sinopec respecto de un disminución del 15% de la actividad en todos los yacimientos”. (Fuente: Revista Petroquímica).

Te puede interesar
plupetrol-busca-medium-size

Pluspetrol busca nuevas propuestas formativas para las escuelas de Neuquén

Redacción
Noticias10/04/2025

La empresa Pluspetrol y el Ministerio de Educación de la provincia de Neuquén trabajan en conjunto para desarrollar nuevas propuestas educativas que comenzarán a implementarse en el ciclo lectivo 2025. Así lo anunció la ministra Soledad Martínez tras mantener una reunión con representantes de la compañía.

Lo más visto
ypf edificio

La Justicia de EE.UU. exige a la Argentina a ceder el 51% de las acciones de YPF

Redacción
30/06/2025

La jueza Loretta Preska, de Nueva York, ordenó que el estado Argentino entregue la mayoría accionaria a los fondos buitre. El fallo, por el juicio por la expropiación, exige la transferencia de acciones como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.