Chubut y Santa Cruz reforzarán protocolos preventivos

“En la reunión se abordó la problemática vinculada a la producción petrolera, con el objetivo de diseñar estrategias para disminuir los riesgos", informó en diálogo el ministro de Salud de Chubut, Fabián Puratich.

Noticias17/06/2020MartinMartin
pozos petroleros
pozos petroleros

El gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, mantuvo una video conferencia con su par de Santa Cruz, Alicia Kirchner, para analizar la necesidad de reforzar controles en la actividad petrolera que se mantiene habilitada, según informó el gobierno chubutense.

"Se analizó la situación epidemiológica por el Covid-19 y la necesidad de reforzar los controles para el desarrollo de la actividad petrolera, que continuará habilitada como hasta el momento", se indicó oficialmente.

La información sobre el encuentro sostuvo que "formaron parte por el lado de Chubut de la reunión virtual los ministros de Salud, de Hidrocarburos y el secretario general del Sindicato de Petroleros Privados, Jorge Ávila; en tanto, junto a la gobernadora Alicia Kirchner participaron el jefe de Gabinete, Leonardo Alvarez, y el ministro de Salud, Juan Carlos Nadalich".

En diálogo con Télam, el ministro de Salud de Chubut, Fabián Puratich, informó que “se abordó la problemática vinculada a la producción petrolera, con el objetivo de diseñar estrategias para disminuir los riesgos".

"Hay que tener en cuenta el gran flujo de trabajadores que hay entre Comodoro Rivadavia (sur de Chubut) y Caleta Olivia (norte de Santa Cruz)” separadas por 80 km, indicó.

Puratich confirmó además que se realizará una nueva reunión con las autoridades santacruceñas “para rediseñar estrategias y brindar más seguridad a los trabajadores”, aunque recordó que la actividad hidrocarburífera "continuará habilitada como hasta el momento porque está comprendida dentro de las consideradas esenciales por el gobierno nacional".

Te puede interesar
vaca muerta 343

Figueroa: "La clave es que la monetización de nuestro subsuelo se reinvierta bien"

Redacción
Noticias22/10/2025

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.

recursos hidricos neuquen

Neuquén amplía su capacidad operativa en recursos hídricos

Redacción
Noticias19/09/2025

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.

MARIN MILEI MAMELUCO YPF

YPF lanza la venta al público del mameluco que Milei popularizó en Vaca Muerta

Redacción
Noticias05/09/2025

YPF lanzó en algunas de sus estaciones de servicio la venta de un mameluco similar al que popularizó el presidente Javier Milei durante su visita a Vaca Muerta. La indumentaria, habitualmente utilizada por operarios en los yacimientos, se comercializa a un precio que supera los $ 100.000, aunque la compañía prometió que el valor será revisado en breve.

Lo más visto
vaca muerta 343

Figueroa: "La clave es que la monetización de nuestro subsuelo se reinvierta bien"

Redacción
Noticias22/10/2025

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.