
Represas del Comahue: el Gobierno pone la lupa en empresas con litigios internacionales
Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.
La empresa YPF inauguró la central térmica La Plata Cogeneración II en la localidad bonaerense de Ensenada, que con con una inversión de US$ 166 millones, permitirá abastecer de energía eléctrica a 210.000 hogares y proveer de 200 toneladas por hora de vapor para las operaciones de su refinería.
En un acto que encabezó este miércoles el presidente Alberto Fernández, se inauguró la obra de complementación de la centra térmica instalada dentro del predio de la refinería y operada por YPF Luz, el brazo de generación de energía eléctrica de YPF, con tecnología provista por General Electric.
La capacidad
La central permitirá abastecer de energía eléctrica por el equivalente a la demanda promedio de 210.000 hogares y proveer de 200 toneladas por hora de vapor para el consumo energético de las operaciones de la refinería de YPF con una inversión de US$166 millones.
El nuevo sistema de cogeneración hace mucho más eficiente el aprovechamiento energético al utilizar el vapor de la central térmica ya preexistente para generar nueva energía, y en este caso permitiendo alcanzar la duplicación de electricidad.
De esta manera, la planta incorpora 90 megavatios conformando el complejo de cogeneración con mayor potencia instalada de la Argentina, con una capacidad de generación eléctrica equivalente al consumo de 450.000 hogares.
En el acto, el CEO de YPF, Sergio Affronti, destacó que "la refinería de La Plata es la más grande del país y una de las más importantes de Latinoamérica" ya que allí "se produce el 50% del fuel y el 40% de las naftas y el gasoil que se produce en la Argentina".
El directivo de la petrolera señaló que son "naftas de altísima calidad", y los productos que allí se producen recibieron "una mención por parte de las diez automotrices más importantes americanas en cuanto a la calidad de los combustibles".
"Desde esta refinería abastecemos a 700 de las 1.618 estaciones de servicio que YPF tiene en el país" y en "los últimos diez años en esta refinería YPF ha invertido US$ 1.600 millones", detalló.
De acuerdo con lo señalado por el CEO en la refinería trabajan 4 mil personas -fundamentalmente de Berisso, Ensenada y La Plata- y para el desarrollo de esta obra hubo un pico de 600 personas más contratadas.
A partir de esta refinería, YPF exporta US$ 300 millones de productos terminados, y es además un complejo industrial donde se producen lubricantes, asfaltos y productos petroquímicos.

Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.

El gobierno también acusó a Cristina Kirchner de “favorecer a grupos empresariales” para enriquecerse, aludiendo a la expropiación de YPF.

Como “Aliado Plata”, la empresa entregará 500 mil dólares al Plan Provincial Redistribuir Oportunidades. El acuerdo lo firmaron hoy en Buenos Aires el gobernador Rolando Figueroa y el presidente de la compañía, Marcelo Mindlin.

Puerto Rosales marca un nuevo hito logístico con la exportación de crudo de Vaca Muerta a EE. UU.

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.

La Cámara de Comercio estadounidense se presentará como tercero en la causa dado al “respaldo irrestricto” que posee hacia Argentina.

En el Congreso, por su parte, los bloques de la oposición prometen resistir la venta de NASA

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.





Como “Aliado Plata”, la empresa entregará 500 mil dólares al Plan Provincial Redistribuir Oportunidades. El acuerdo lo firmaron hoy en Buenos Aires el gobernador Rolando Figueroa y el presidente de la compañía, Marcelo Mindlin.

En los tribunales de Estados Unidos, el país intentará revertir el fallo condenatorio emitido por la jueza Loretta Preska, que obliga al pago de US$16.000 millones a modo de resarcimiento por la forma en que el Estado argentino reestatizó la compañía.

Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.

“El incidente se encuentra circunscripto a la locación y se trabaja intensamente para controlar definitivamente la situación“, informó la empresa.

El presidente de la petrolera se despegó de los rumores y aseguró que su compromiso está con YPF, que es “su Wimbledon”.



