
“Soy una persona que viene del interior profundo de la Argentina, que entiende los problemas que tenemos y que cree que el mayor valor de la compañía es su gente", indicó el flamante titular de la empresa.
“Soy una persona que viene del interior profundo de la Argentina, que entiende los problemas que tenemos y que cree que el mayor valor de la compañía es su gente", indicó el flamante titular de la empresa.
La compañía busca refinanciar los bonos con vencimiento en marzo de 2021. después de que el año pasado reestructuró el 60 % de su pasivo.
El diputado nacional santacruceño Pablo González lo sucederá en el cargo.
La obra complementaria que se inauguró este miércoles permitirá abastecer de energía eléctrica a 210.000 hogares y proveer 200 toneladas por hora de vapor para las operaciones de la refinería.
Según lo informado por el ministro de Economía, Martín Guzmán, el estudio se realiza en contexto de un plan integral para recuperar el rol estratégico de YPF.
El presidente de YPF resaltó el acuerdo con los bonistas pero recordó que el organismo ha sido siempre "duro o durísimo".
Cafiero, Guzmán y Kulfas se reunieron con la conducción de la petrolera para evaluar planes e inversiones.
Utilizó su cuenta de twitter para remarcar la decisión “histórica” de la petrolera nacional.
Será en formato “videoconferencia” y se producirá la renovación de sus principales directivos.
El presidente de YPF, Guillermo Nielsen, consideró que el precio del petróleo se va a encaminar hacia "un nuevo equilibrio varios escalones más abajo".
El presidente de YPF, Guillermo Nielsen, señaló que el nuevo marco regulatorio que el Gobierno nacional remitirá al Congreso busca "atraer" inversiones necesarias.
(Por Pablo Comoli) El líder sindical de petroleros privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa dio su primera impresión respecto del nombramiento de su “tocayo” al frente de la petrolera nacionalizada.
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
En un encuentro entre funcionarios que reafirmó el compromiso conjunto para impulsar el crecimiento sostenido del sector minero en Neuquén.
La empresa renovó su rol como Aliado Doble Platino del programa educativo provincial. La inversión de GyP asciende este año a dos millones de dólares. Figueroa destacó el “despliegue territorial” de esta política pública.
GeoPark canceló su ingreso a Vaca Muerta tras el retiro de Phoenix. La inversión por US$ 2.000 millones será garantizada por Phoenix, cuyo control es suizo.
Argentina se encuentra en un punto de inflexión en el desarrollo del gas licuado de petróleo (GLP), un combustible clave que no solo abastece a millones de hogares, sino que también podría transformarse en un motor exportador de peso.