
Autoridades provinciales se reunieron con representantes de cámaras y del sindicato.
Autoridades provinciales se reunieron con representantes de cámaras y del sindicato.
Las gestiones realizadas por las Cámaras del sector hidrocarburífero y el gobierno neuquino fueron positivas.
El ministro de Energía y Recursos Naturales de Neuquén volvió a manifestar favorablemente la postura del gobierno neuquino sobre el “barril criollo”.
Solicitan "decisiones y soluciones urgentes" para el próximo pago de sueldos ante un posible colapso.
La Federación de Cámaras de Energía de Neuquén (FECENE), la CEIPA y la CAPESPE, se reunieron con el ministro de Desarrollo Productivo de Nación.
“Aunque parezca increíble, revela un nivel de gravedad insólito”, dijeron. Además reiteran su “compromiso con el crecimiento nacional, la defensa de nuestras empresas y trabajadores y el desarrollo de la Provincia".
El reclamo de la Federación de Cámaras vinculadas al sector energético neuquino se apoya en más de 300 empresas. Buscan sortear una “incertidumbre” en los eslabones de la cadena productiva de Vaca Muerta.
La iniciativa está destinada a los afiliados, sus familias y la comunidad en general, y busca fortalecer la atención en situaciones críticas.
Se presentaron ante la Cámara de Apelaciones en la causa que define si el pago de la sentencia se puede hacer con acciones de la empresa.
La Cámara de Comercio estadounidense se presentará como tercero en la causa dado al “respaldo irrestricto” que posee hacia Argentina.
En plena misión del ministro de Economía, Luis Caputo, en Estados Unidos, la petrolera anunció que ya se puede pagar con dólares a través de su aplicación para cargar combustible, comprar en las tiendas Full y usar los Boxes.
El CEO de YPF detalló el impacto económico del reciente convenio firmado con la empresa energética italiana.