
Autoridades provinciales se reunieron con representantes de cámaras y del sindicato.
Autoridades provinciales se reunieron con representantes de cámaras y del sindicato.
Las gestiones realizadas por las Cámaras del sector hidrocarburífero y el gobierno neuquino fueron positivas.
El ministro de Energía y Recursos Naturales de Neuquén volvió a manifestar favorablemente la postura del gobierno neuquino sobre el “barril criollo”.
Solicitan "decisiones y soluciones urgentes" para el próximo pago de sueldos ante un posible colapso.
La Federación de Cámaras de Energía de Neuquén (FECENE), la CEIPA y la CAPESPE, se reunieron con el ministro de Desarrollo Productivo de Nación.
“Aunque parezca increíble, revela un nivel de gravedad insólito”, dijeron. Además reiteran su “compromiso con el crecimiento nacional, la defensa de nuestras empresas y trabajadores y el desarrollo de la Provincia".
El reclamo de la Federación de Cámaras vinculadas al sector energético neuquino se apoya en más de 300 empresas. Buscan sortear una “incertidumbre” en los eslabones de la cadena productiva de Vaca Muerta.
El gobierno neuquino realizará una millonaria inversión para duplicar la calzada de la ruta que une las regiones de la Confluencia y Vaca Muerta. Participaron 21 empresas de la visita a la obra y manifestaron su interés.
La jueza Loretta Preska, de Nueva York, ordenó que el estado Argentino entregue la mayoría accionaria a los fondos buitre. El fallo, por el juicio por la expropiación, exige la transferencia de acciones como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.
Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.
YPF aumenta un 3,5% los combustibles. Sin embargo, lanzó un nuevo sistema con descuentos de hasta el 6% si cargás de noche y usás el autoservicio.
El gobernador Rolando Figueroa se reunió con sus pares de Chubut y Río Negro. Acordaron con Camuzzi y Enargas el comienzo de las obras que permitirán mejorar el abastecimiento de gas natural en 25 localidades de la Patagonia.