
Hoy se publicó el Decreto 488/2020 en el Boletín Oficial. De esta manera el gobierno nacional fijó en u$s45 el precio interno del barril de petróleo.

Hoy se publicó el Decreto 488/2020 en el Boletín Oficial. De esta manera el gobierno nacional fijó en u$s45 el precio interno del barril de petróleo.

Su programa integral de acompañamiento al sector se adaptó completamente a plataformas virtuales.

Dijo que "los desarrollos e inversiones están en stand by, porque el mundo está en una crisis de todo tipo”.

Les solicitó “rapidez para dar los créditos que autorizó el Gobierno en el paquete de medidas reciente”.

El accedo es a través de una “ventanilla única” y vía web donde el solicitante deberá llenar un formulario de solicitud de "crédito" por la emergencia en la que consignará sus datos y el destino de los fondos.

La consultora fue una de las colocadoras de la exitosa ON de Vista Oil and Gas. La cita el próximo jueves 5 de marzo a las 12:30 horas en la sede del Consorcio del Parque Industrial Neuquén (PIN).

El presidente de Calf, Carlos Ciapponi junto a la Senadora, Silvia Sapag y al Diputado Nacional, Darío Martínez, anunciaron este viernes que se alcanzó un acuerdo con las autoridades nacionales.

La Federación de Cámaras de Energía de Neuquén (FECENE), la CEIPA y la CAPESPE, se reunieron con el ministro de Desarrollo Productivo de Nación.

En un comunicado oficial emitido en horas del mediodía manifestó que “hoy el panorama es desolador”.

El crecimiento fue impulsado principalmente por la expansión del shale oil en Vaca Muerta, la mejora en la eficiencia productiva y la reducción de costos en toda su cadena de valor.

La licitación de las cuatro principales represas hidroeléctricas del Comahue despertó una fuerte competencia entre grupos empresarios nacionales y extranjeros.

A la potencia energética se suma la consolidación de un modelo de gestión ordenado, con equilibrio fiscal, obra pública y capacidad de diálogo político

El Gobierno Nacional y Chubut firmaron un acta para eliminar retenciones al crudo convencional. La provincia revisará regalías y empresas mantendrán inversiones.

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024. Además, registró la mayor producción mensual de petróleo desde que existen estadísticas.