
Hoy se publicó el Decreto 488/2020 en el Boletín Oficial. De esta manera el gobierno nacional fijó en u$s45 el precio interno del barril de petróleo.
Hoy se publicó el Decreto 488/2020 en el Boletín Oficial. De esta manera el gobierno nacional fijó en u$s45 el precio interno del barril de petróleo.
Su programa integral de acompañamiento al sector se adaptó completamente a plataformas virtuales.
Dijo que "los desarrollos e inversiones están en stand by, porque el mundo está en una crisis de todo tipo”.
Les solicitó “rapidez para dar los créditos que autorizó el Gobierno en el paquete de medidas reciente”.
El accedo es a través de una “ventanilla única” y vía web donde el solicitante deberá llenar un formulario de solicitud de "crédito" por la emergencia en la que consignará sus datos y el destino de los fondos.
La consultora fue una de las colocadoras de la exitosa ON de Vista Oil and Gas. La cita el próximo jueves 5 de marzo a las 12:30 horas en la sede del Consorcio del Parque Industrial Neuquén (PIN).
El presidente de Calf, Carlos Ciapponi junto a la Senadora, Silvia Sapag y al Diputado Nacional, Darío Martínez, anunciaron este viernes que se alcanzó un acuerdo con las autoridades nacionales.
La Federación de Cámaras de Energía de Neuquén (FECENE), la CEIPA y la CAPESPE, se reunieron con el ministro de Desarrollo Productivo de Nación.
En un comunicado oficial emitido en horas del mediodía manifestó que “hoy el panorama es desolador”.
El sector de Energía y Servicios Públicos y la región patagónica lideran las intenciones más sólidas para el tercer trimestre de la encuesta de ManpowerGroup.
El gobierno neuquino realizará una millonaria inversión para duplicar la calzada de la ruta que une las regiones de la Confluencia y Vaca Muerta. Participaron 21 empresas de la visita a la obra y manifestaron su interés.
La jueza Loretta Preska, de Nueva York, ordenó que el estado Argentino entregue la mayoría accionaria a los fondos buitre. El fallo, por el juicio por la expropiación, exige la transferencia de acciones como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.
Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.
YPF aumenta un 3,5% los combustibles. Sin embargo, lanzó un nuevo sistema con descuentos de hasta el 6% si cargás de noche y usás el autoservicio.