
Represas del Comahue: el Gobierno pone la lupa en empresas con litigios internacionales
Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.
La estructura está en el Paseo de la Costa y permitirá la carga de diversos dispositivos –como celulares y computadoras- y, a futuro, bicicletas eléctricas.
Noticias13/02/2020
Es uno de diversos proyectos que desarrolla el gobierno de la Provincia a través de la Agencia de Desarrollo de Inversiones (ADI-NQN) para promover el uso y la incorporación de energías renovables.
El presidente de ADI-NQN, José Brillo, destacó que “esto surge de la decisión del gobernador Omar Gutiérrez de fomentar proyectos de energías renovables en la provincia”.
A través de un convenio con la Corporación para el Desarrollo Integral del Neuquén, CORDINEU, se estableció la instalación de paneles acordes al paisaje ribereño para dotar al Paseo de la Costa de red wi fi y otros servicios en el predio de la Isla 132, como la recarga de bicicletas eléctricas que también se colocarán en el sector, formando parte del plan de electromovilidad.
Brillo informó que “con la colaboración de CORDINEU se busca tener un circuito para que las personas interesadas puedan probar el manejo de autos eléctricos. Hay que acostumbrarse –reconoció- y por esto es que queremos que la población comience a tener contacto directo con esta clase de instalaciones y de cargadores”.
Agregó que “ésta es una etapa más del plan de electromovilidad que tenemos desde el gobierno de la provincia. En una primera etapa, instalamos hace unos meses un cargador para autos eléctricos en el Centro Administrativo Ministerial (CAM) y cargadores para bicicletas”.
Aseguró que “esta segunda etapa es la instalación de este trébol de cuatro hojas con pantallas fotovoltaicas que nos va a permitir tener energía aquí, para comenzar a difundir este tipo de energía”. De hecho, se trabajó intensamente para habilitar esta estructura antes de la apertura de la fiesta de la Confluencia –prevista para mañana, jueves 13- a fin de contar con ella durante el multitudinario evento.

Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.

El gobierno también acusó a Cristina Kirchner de “favorecer a grupos empresariales” para enriquecerse, aludiendo a la expropiación de YPF.

Como “Aliado Plata”, la empresa entregará 500 mil dólares al Plan Provincial Redistribuir Oportunidades. El acuerdo lo firmaron hoy en Buenos Aires el gobernador Rolando Figueroa y el presidente de la compañía, Marcelo Mindlin.

Puerto Rosales marca un nuevo hito logístico con la exportación de crudo de Vaca Muerta a EE. UU.

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.

La Cámara de Comercio estadounidense se presentará como tercero en la causa dado al “respaldo irrestricto” que posee hacia Argentina.

En el Congreso, por su parte, los bloques de la oposición prometen resistir la venta de NASA

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.





Como “Aliado Plata”, la empresa entregará 500 mil dólares al Plan Provincial Redistribuir Oportunidades. El acuerdo lo firmaron hoy en Buenos Aires el gobernador Rolando Figueroa y el presidente de la compañía, Marcelo Mindlin.

En los tribunales de Estados Unidos, el país intentará revertir el fallo condenatorio emitido por la jueza Loretta Preska, que obliga al pago de US$16.000 millones a modo de resarcimiento por la forma en que el Estado argentino reestatizó la compañía.

Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.

“El incidente se encuentra circunscripto a la locación y se trabaja intensamente para controlar definitivamente la situación“, informó la empresa.

El presidente de la petrolera se despegó de los rumores y aseguró que su compromiso está con YPF, que es “su Wimbledon”.



