El petróleo lidera el aumento del uso de la capacidad instalada industrial

Debido a la mayor extracción de crudo y la incidencia de la formación neuquina Vaca Muerta, la refinación de petróleo alcanzó un 81,4 % de nivel de utilización de la capacidad instalada, 8,3 puntos más que en abril del año pasado, cuando ese indicador registró 73,1 %.

Noticias23/06/2022RedacciónRedacción

vaca muerta

En gran parte de las principales actividades industriales, la utilización de la capacidad instalada -indicador que mide la proporción utilizada de la capacidad productiva del sector- registró el pasado mes de abril niveles superiores a igual mes del año 2021.

La información surge del informe de «Utilización de la capacidad instalada en la industria -Abril de 2022» que realiza el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) y muestra que el sector de refinación de petróleo fue el que más aumentó de todas las actividades industriales.

Ya en agosto del año pasado, la industrialización del crudo había trepado al 75,4 por ciento, un 6,3 por ciento más que el mismo mes de 2020.

Señala el informe que «la utilización de la capacidad instalada en la industria, en abril de 2022, exhibe un nivel de 67,5%, superior al registrado en abril de 2021 (63,5%)».

Los bloques sectoriales que presentan niveles de utilización de la capacidad instalada superiores al nivel general son refinación del petróleo (81,4%), productos minerales no metálicos (79,4%), papel y cartón (76,4%), sustancias y productos químicos (73,3%) e industrias metálicas básicas (72,0%).

Agrega el documento que los «bloques sectoriales que se ubican debajo del nivel general son productos alimenticios y bebidas (66,0%), metalmecánica excepto automotores (61,1%), productos de caucho y plástico (59,9%), edición e impresión (58,9%), productos del tabaco (58,8%), industria automotriz (56,9%), y productos textiles (55,0%)».

capacidad instalada industrial

 
Crudo, Maquinaria agrícola y neumáticos

El relevamiento comprende un panel de entre 600 y 700 empresas y establece que en abril de 2022, respecto al mismo mes de 2021, las principales incidencias positivas se observan en la industria metalmecánica -excepto automotores-, la industria automotriz, los productos de caucho y plástico y la refinación del petróleo.

La industria metalmecánica -excepto automotores- exhibe en abril un nivel de utilización de la capacidad instalada de 61,1%, superior al registrado en el mismo mes del año anterior (53,7%), como consecuencia principalmente de la mayor fabricación de maquinaria agrícola.

La industria automotriz muestra en abril un nivel de utilización de la capacidad instalada de 56,9%, superior al de abril de 2021 (39,1%), relacionado con la mayor cantidad de unidades fabricadas por las terminales automotrices.

En abril de 2022, los productos de caucho y plástico presentan un nivel de utilización de la capacidad instalada de 59,9%, superior al registrado en el mismo mes de 2021 (52,1%), como consecuencia de los mayores niveles de fabricación de neumáticos y manufacturas de plástico.

Te puede interesar
plupetrol-busca-medium-size

Pluspetrol busca nuevas propuestas formativas para las escuelas de Neuquén

Redacción
Noticias10/04/2025

La empresa Pluspetrol y el Ministerio de Educación de la provincia de Neuquén trabajan en conjunto para desarrollar nuevas propuestas educativas que comenzarán a implementarse en el ciclo lectivo 2025. Así lo anunció la ministra Soledad Martínez tras mantener una reunión con representantes de la compañía.

Lo más visto
energiaonnn-medium-size

Neuquén ratificó el rumbo productivo sustentable de Vaca Muerta

Redacción
10/06/2025

El ministro de Energía señaló que los ejes establecidos por el Gobierno provincial son el impacto social, la gobernanza y el impacto ambiental, por lo que se trabaja fuertemente en los contratos y procesos de las empresas operadoras con el apoyo del IAPG. Anticipó que la demanda de gas actual está cubierta.