
El Oleoducto Vaca Muerta Sur permitirá conectar la producción neuquina con la exportación y consolidar la integración regional.
Se desarrollará del 10 al 12 de este mes en la ciudad de Neuquén. Los organismos se presentarán en un stand en donde mostrarán los últimos resultados en materia de energía e hidrocarburos.
Noticias08/08/2022El ministerio de Energía y Recursos Naturales junto a la empresa Gas y Petróleo del Neuquén (GyP), estarán presentes en la Argentina Oil & Gas Expo Patagonia 2022. El evento, organizado por el Instituto Argentino de Petróleo y del Gas (IAPG), se realizará del 10 al 12 de agosto en el espacio DUAM, y contará con la participación de más de 180 empresas.
Serán tres días en los que los actores del sector retomarán contacto con las principales operadoras y proveedores, se lanzarán nuevos productos y tecnologías y se darán a conocer nuevos emprendimientos.
Como en cada edición, el ministro Alejandro Monteiro, y el presidente de GyP, Alberto Sagesse, participaran de las jornadas con una amplia agenda que comprende, reuniones, charlas técnicas y encuentros con los principales referentes de la industria.
Las autoridades coincidieron con los organizadores del evento, en que este encuentro se anticipa como una “edición histórica”, al convocar referentes tanto del sector privado, como público, y prever más de 8.000 visitantes, entre profesionales, empresarios y público interesado. “Esto demuestra una vez más, que Vaca Muerta no tiene grieta – sostuvo el ministro Monteiro y agregó-, todos entienden y saben de la importancia de desarrollar nuestros recursos”.
Y destacó que es la oportunidad para “validar una vez más la necesidad de plantear a los inversores, un panorama claro. Ver cómo generamos las condiciones en materia de infraestructura, como garantizamos el libre flujo de capitales, y como logramos disponer de la producción, a la vez que consolidamos el autoabastecimiento en materia de gas y de petróleo”.
“Hoy la realidad nos demuestra la importancia de tener seguridad energética y la provincia, con Vaca Muerta, tenemos todas las posibilidades de tener seguridad energética para el país y los países de la región y otros países del mundo, y esta edición de la Expo AO&G 2022 Patagonia, es una muestra de ello”.
Cabe destacar que quienes visiten la Expo, podrán visitar el stand del ministerio de Energía y Recursos Naturales y Gas y Petróleo de Neuquén (Ubicación: 1 B 20), en donde podrán conocer, a través de dispositivos tecnológicos, los últimos resultados en materia de energía e hidrocarburos, teniendo como eje la formación Vaca Muerta.
Agenda
El acto de apertura se prevé para el miércoles 10 por la tarde, en tanto desde la mañana y durante los tres días que dura la exposición, los visitantes podrán participar de charlas técnicas que brindarán los expositores; la sexta jornada de Jóvenes Profesionales Oil & Gas (JOG6), que organiza la Comisión de Jóvenes Profesionales del IAPG; y las I Jornadas integrales de Desarrollo y Producción de Reservorios No Convencionales, “Vaca Muerta, una realidad tangible, un futuro desafiante”, dirigidas a funcionarios, directivos, profesionales y técnicos de la industria que trabajan en todos los aspectos de gas no convencionales y Tratamiento y Transporte de Gas.
De este modo, los participantes podrán ser parte del análisis del futuro del mercado, formar parte de un ámbito de debate con profesionales de la industria, conocer las tendencias a futuro del sector, y generar nuevos contactos y oportunidades de negocio.
El Oleoducto Vaca Muerta Sur permitirá conectar la producción neuquina con la exportación y consolidar la integración regional.
Al igual que hizo con Vialidad Nacional y CNRT, el gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
El gobernador Rolando Figueroa se reunió con sus pares de Chubut y Río Negro. Acordaron con Camuzzi y Enargas el comienzo de las obras que permitirán mejorar el abastecimiento de gas natural en 25 localidades de la Patagonia.
Gobernadores y gabinetes de ambas provincias ya comenzaron las mesas de trabajo. Rolando Figueroa destacó al GNL, las represas hidroeléctricas, la producción y las obras de infraestructura como algunos de los ejes comunes para el desarrollo. “Un tema a poner en relieve, debatir y luchar son nuestros recursos naturales”, expresó.
YPF aplicará la suba a partir del domingo 1° de junio, en una medida que con el correr de los días se licará en el resto de las petroleras.
GeoPark canceló su ingreso a Vaca Muerta tras el retiro de Phoenix. La inversión por US$ 2.000 millones será garantizada por Phoenix, cuyo control es suizo.
Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.
El emprendimiento no solo mejora el acceso a energía de la comunidad, sino que representa un avance en la infraestructura necesaria para acompañar el crecimiento de Vaca Muerta y su impacto regional.
Loretta Preska citó a ambas partes para destrabar la disputa por la entrega de información relacionada con el "alter ego" de YPF y otras entidades.
Desde Nueva York, la jueza rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia, por lo que sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de acciones de la petrolera nacional.
Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.
El Oleoducto Vaca Muerta Sur permitirá conectar la producción neuquina con la exportación y consolidar la integración regional.
Oleoductos del Valle anunció formalmente el inicio del proyecto Duplicar Norte tras la firma de contratos con las principales operadoras del Hub Norte de la Cuenca Neuquina: Pluspetrol, Chevron, Tecpetrol y, Gas y Petróleo del Neuquén.