Gasoducto Néstor Kirchner: piden 600 currículums para trabajar en la megaobra

Las autoridades ya comienzan a gestionar lo que será una de las obras más importantes a nivel nacional y que atravesará varias provincias.

Vaca MuertaRedacciónRedacción

gasoducto construccion

El tan esperado Gasoducto Néstor Kirchner ya tiene luz verde para comenzar la primera etapa de construcción. Desde Neuquén, la obra comenzará en Tratayén, en el corazón de Vaca Muerta, y se extenderá hasta Salliqueló, provincia de Buenos Aires. Para la construcción, el gasoducto atravesará toda la Provincia de La Pampa, en tres etapas: la primera en Casa de Piedra, la segunda en Chacharramendi y la tercera en Doblas.

Para esta megaobra, las autoridades provinciales pampeanas ya se pusieron a trabajar en el tema junto con representantes de BTU S.A. , empresa que realizará el último tramo del gasoducto Néstor Kirchner en La Pampa. La compañía tendrá que instalar un obrador en la localidad de Macachín y para eso, se necesitan cubrir 600 puestos de trabajo. La convocatoria ya está abierta.

 "Macachín no tiene tantos la cantidad de plomeros, gasistas, soldadores y trabajadores para hacer esta parte del gasoducto. Es por eso que abrimos una convocatoria para recibir currículums para cubrir estos puestos de trabajo. Ya recibimos alrededor de 200", afirmó el intendente de Macachín, Jorge Cabak, en diálogo con AM550.

A su vez, las autoridades locales comentaron que también va a haber un cupo para mujeres con el objetivo de cubrir todos los puestos laborales. Las personas que estén interesadas deberán acercar el CV a la municipalidad de Macachín o enviar un email a [email protected] 

Fuente: AM 550

 
 

 

 
 

 
 
 
 
 
 

Te puede interesar
Lo más visto
figueroa gas

Figueroa: “El gas es primero para los neuquinos”

Redacción
Noticias

Convocan a empresas interesadas en la obra que llevará gas a localidades del Alto Neuquén. Se extenderá la red de gas natural a Los Miches, Guañacos, Las Ovejas, Bella Vista, Los Carrizos y Cayanta. Si bien desde la gestión del gobernador se trabaja para estrechar los lazos comerciales con Chile, la decisión es llevar el gas a las localidades neuquinas que ven pasar el gasoducto hacia el vecino país.

GNL RIO NEGRO WERETILNECK

Weretilneck recorrió el lugar elegido para proyecto de GNL

Redacción

El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck recorrió la zona del golfo San Matías donde se instalará el primer proyecto de producción y exportación de GNL en Argentina, con la presencia del buque de licuefacción “Hilli Episeyo” de Pan American Energy, Golar LNG, YPF y Pampa Energía.