
La empresa YPF ha asumido el compromiso de ejecutar obras de infraestructura esenciales en la provincia de Neuquén como parte del acuerdo para acceder a nuevas concesiones en Vaca Muerta.
El gobernador Omar Gutiérrez, expuso en el encuentro #ShaleDay, en Houston, Estados Unidos sobre la trayectoria de Vaca Muerta, sus potencialidades y desafíos. Aseguró que en materia de gas, la cuenca neuquina ocupa el segundo lugar.
Vaca MuertaEl gobernador Omar Gutiérrez destacó hoy que Vaca Muerta presenta los mejores indicadores en términos de productividad de petróleo respecto de las cuencas del mundo, mientras que exhibe los segundos mejores rendimientos en términos de productividad en los pozos de gas. Lo hizo al exponer en Houston, durante un encuentro organizado por el Instituto Argentino de Petróleo y Gas (IAPG).
“Vaca Muerta es una lección de vida para el país”, expresó Gutiérrez y destacó la tarea de los sindicatos, los trabajadores y trabajadoras, los gobiernos y las empresas. “Si esos cuatro actores no hubiésemos logrado integrarnos, la rueda no hubiese girado y los recursos no los hubiéramos podido transformar en riqueza”, señaló.
Recordó que la provincia presentó “un plan de desarrollo al 2030 de Vaca Muerta para que todos juntos estemos alineados en la concreción de esos objetivos” y auguró que “las expectativas se van a cumplir por encima de los objetivos planteados”.
“Lo que tratamos de articular ahí fueron las necesidades y lo que cada sector tiene que aportar para desarrollar colectivamente Vaca Muerta”, indicó y agregó: “Los consensos y acuerdos de estos cuatro actores hacen que día a día podamos crecer, desarrollarnos y enfrentar lo que ustedes denominan nuevo desafío”.
Gutiérrez explicó que la Argentina tiene este año un déficit en la balanza comercial de aproximadamente 8.000 millones de dólares y hubiese sido de 14.000 millones de dólares si no fuese por Vaca Muerta, que “generó 2.000 millones de exportación y 4.000 millones de dólares de sustitución de importaciones”.
“Hoy se exporta el 16% de la producción del petróleo de Vaca Muerta y el 5% del gas, recuperando la credibilidad y la confianza”, indicó el gobernador y añadió: “Para nosotros es importante vincular la producción con el consumo. Por eso estuvimos en Brasil y por eso estuve hace un mes en Chile”.
“Quedó claro con Vaca Muerta que no es mercado interno versus mercado externo. Es mercado interno y mercado externo”, concluyó.
La empresa YPF ha asumido el compromiso de ejecutar obras de infraestructura esenciales en la provincia de Neuquén como parte del acuerdo para acceder a nuevas concesiones en Vaca Muerta.
Se trata de las áreas Narambuena, Aguada de la Arena, La Angostura Sur I y La Angostura Sur II, las primeras adjudicadas bajo la gestión de Rolando Figueroa.
La petrolera tiene un plan para transformar a la Argentina en una potencia exportadora.
La iniciativa está destinada a empresas neuquinas y el objetivo es fortalecer la cadena de valor Oil&Gas a través de líneas de crédito a tasas convenientes. “Si no mejoramos a los proveedores, no vamos a poder competir. Es un trabajo fundamental del Estado”, señaló el gobernador Rolando Figueroa.
La formación de hidrocarburos neuquina produce diariamente lo mismo que se producía en todo el país hace unos años. Las exportaciones de hidrocarburos podrían trepar a u$s 10.000 millones, según datos oficiales
Durante junio se lograron 1703 etapas de fractura. YPF también rompió su propio récord al alcanzar 886 etapas de fracturas.
Este mediodía se presentó en Cutral Co la Jornada «Vaca Muerta Net Zero». Organizada por el Gobierno de la Provincia del Neuquén en conjunto con la Municipalidad local, se llevará a cabo el 15 de julio en esa localidad.
El ministro Caputo se reunió con el gobernador con motivo de las gestiones de financiamiento para obras que lleva adelante el gobernador Figueroa. Además, recorrieron yacimientos de la empresa YPF en Vaca Muerta.
Se trata de las áreas Narambuena, Aguada de la Arena, La Angostura Sur I y La Angostura Sur II, las primeras adjudicadas bajo la gestión de Rolando Figueroa.
Intendentes de la Coalición de Ciudades por la Inteligencia Artificial se reunieron para exponer proyectos y desafíos locales que podrían mejorar con la aplicación tecnológica al servicio ciudadano.
La empresa YPF ha asumido el compromiso de ejecutar obras de infraestructura esenciales en la provincia de Neuquén como parte del acuerdo para acceder a nuevas concesiones en Vaca Muerta.
La empresa francesa TotalEnergies ha iniciado un proceso de testeo de mercado para evaluar ofertas por dos áreas petroleras en la provincia de Neuquén. A pesar de esta posible desinversión, la compañía ratificó su compromiso con sus activos gasíferos en la región y continuará operando en Vaca Muerta.
La inversión total rondará los US$ 2.900 millones.