
Represas del Comahue: el Gobierno pone la lupa en empresas con litigios internacionales
Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.
En lo que va del año subieron un 52% y anticipan que los surtidores seguirán teniendo remarcaciones durante este último trimestre. “Puede haber movimientos de acá a fin de año. Estamos en un contexto inflacionario”, justificó la secretaria de Energía, Flavia Royón, en declaraciones radiales.
Noticias12/10/2022
Redacción
Aunque falta el dato de la inflación de septiembre, la variación en el costo de vida acumulado hasta ahora no baja del 62%. “Los combustibles vienen retrasados con respecto a la inflación”, expresó la funcionaria.
Las petroleras aplicaron un aumento del 6% a comienzos de mes. Lo justificaron en una actualización en los impuestos que pagan y un mayor precio en el biodiesel que deben comprar. También hubo una mejora de sus márgenes.
Aunque nadie se anima a ponerle números a lo que sucederá en los próximos meses, el comentario entre refinadores es que habrá dos incrementos, y que ninguno estará por debajo del 6%.
“Los precios de los combustibles están desregulados. Igual, se conversa con las operadoras para que no tengan una escalada de precios, ni valores internacionales”, según le dijo Royón al programa de AM 750
También circula, en el sector, una idea por avanzar en subas superiores (cercanas al 9%) para luego implementar un congelamiento durante 2023. Es una herramienta que el Gobierno ya utilizó en las elecciones legislativas de 2021. Entre mayo de 2021 y febrero de 2022, no hubo aumentos de precios.
Fuente: Clarín

Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.

El gobierno también acusó a Cristina Kirchner de “favorecer a grupos empresariales” para enriquecerse, aludiendo a la expropiación de YPF.

Como “Aliado Plata”, la empresa entregará 500 mil dólares al Plan Provincial Redistribuir Oportunidades. El acuerdo lo firmaron hoy en Buenos Aires el gobernador Rolando Figueroa y el presidente de la compañía, Marcelo Mindlin.

Puerto Rosales marca un nuevo hito logístico con la exportación de crudo de Vaca Muerta a EE. UU.

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.

La Cámara de Comercio estadounidense se presentará como tercero en la causa dado al “respaldo irrestricto” que posee hacia Argentina.

En el Congreso, por su parte, los bloques de la oposición prometen resistir la venta de NASA

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.





“El incidente se encuentra circunscripto a la locación y se trabaja intensamente para controlar definitivamente la situación“, informó la empresa.

El presidente de la petrolera se despegó de los rumores y aseguró que su compromiso está con YPF, que es “su Wimbledon”.

Se trata de una Declaración Conjunta de Entendimiento con el Consorcio GásBra SA. Busca establecer mecanismos de producción, transporte y comercialización que consoliden una relación de largo plazo entre productores y consumidores de gas natural.

El gobernador habló a los empresarios brasileños y destacó el potencial energético neuquino para generar crecimiento: “Está todo dado para poder lograrlo”, afirmó.

Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa en el aniversario de la localidad. Destacó que las nuevas concesiones de las represas del Comahue contemplan percibir las regalías en especie y un porcentaje del canon del agua, recursos que se invertirán en obras locales.



