
Junio llega con un nuevo aumento en naftas y gasoil: de cuánto será la suba
YPF aplicará la suba a partir del domingo 1° de junio, en una medida que con el correr de los días se licará en el resto de las petroleras.
El ministro de Economía, Sergio Massa, y su par de Francia, Bruno Le Maire, repasaron el impacto de la guerra a nivel global y consideraron la posibilidad de llevar adelante proyectos energéticos entre ambas naciones.
Noticias16/11/2022El ministro de Economía, Sergio Massa, y su par de Francia, Bruno Le Maire, analizaron la posibilidad de iniciar proyectos de cooperación entre ambos países en cuestiones energéticas y de abastecimiento de fertilizantes.
El trabajo en conjunto en esos temas fue uno de los puntos abordados en un encuentro que tuvo lugar a las 9 hora local (22 en la Argentina) en la Oficina Argentina del Sede G20, en Bali, Indonesia, según informaron fuentes de la cartera económica.
Massa estuvo acompañado por la secretaria de Energía, Flavia Royon, y por el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos, mientras que Le Maire lo hizo junto a Emmanuel Moulin, director General de Tesorería, y Morgane Weill, jefa Adjunta de Gabinete de Le Maire.
En la reunión, los ministros "repasaron el impacto de la guerra a nivel global y cómo tiene un efecto desproporcionado para los países emergentes y la perspectiva global, teniendo en cuenta que el conflicto bélico ya ha evidenciado impacto marcado en mercados energéticos y agro alimentarios", señalaron las fuentes.
Además, se trataron las perspectivas de la región en el contexto global actual y se discutieron temas energéticos en ambos países y la posibilidad de pensar en trabajar en una cooperación en ese punto y en fertilizantes.
Posteriormente, Massa se entrevistó con la viceprimera ministra y ministra de Finanzas de Países Bajos, Sigrid Kaag a las 9.45 hora de Indonesia (22.45 en la Argentina).
El titular del Palacio de Hacienda y la funcionaria neerlandesa compartieron la necesidad de tratar los problemas de deuda que se vislumbran a nivel global, en particular por el desafío en el contexto actual de guerra.
Además, Países Bajos a partir de abril co-presidirá de la Coalición de Ministros para la acción climática.
Massa y su interlocutora plantearon la necesidad de trabajar sobre financiamiento de la transición energética y de las inversiones necesarias para la transición.
También compartieron la importancia de "trabajar en herramientas financieras innovadoras que tengan en cuenta que los países de ingresos medios son deudores financieros pero acreedores ambientales", detallaron desde Economía.
Massa estuvo acompañado por Royón, Olmos y la subsecretaria de Coordinación y gestión internacional del Ministerio de Economía, Candelaria Alvarez Moroni.
Kaag lo hizo junto a Christiaan Rebergen, Tesorero general; Robin Uyterlinde, director alterno para asuntos financieros internacionales; y Willem Luijkx, asesor senior de G20 y FMI.
YPF aplicará la suba a partir del domingo 1° de junio, en una medida que con el correr de los días se licará en el resto de las petroleras.
GeoPark canceló su ingreso a Vaca Muerta tras el retiro de Phoenix. La inversión por US$ 2.000 millones será garantizada por Phoenix, cuyo control es suizo.
Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.
El emprendimiento no solo mejora el acceso a energía de la comunidad, sino que representa un avance en la infraestructura necesaria para acompañar el crecimiento de Vaca Muerta y su impacto regional.
Durante la XXII Jornada Argentina Sustentable 2025, funcionarios provinciales reafirmaron el liderazgo en la transición energética con responsabilidad ambiental, fiscalización, innovación y proyección internacional.
Ambas provincias ya disponen del borrador del pliego de bases y condiciones elaborado por Nación para el proceso licitatorio que pondrá en manos privadas las represas de El Chocón, Alicurá, Cerros Colorados y Piedra del Águila.
La empresa Pluspetrol y el Ministerio de Educación de la provincia de Neuquén trabajan en conjunto para desarrollar nuevas propuestas educativas que comenzarán a implementarse en el ciclo lectivo 2025. Así lo anunció la ministra Soledad Martínez tras mantener una reunión con representantes de la compañía.
La secretaria de Ambiente Leticia Esteves, subrayó la importancia de incorporar la perspectiva ambiental en el diseño del nuevo ciclo productivo.
Milei se reunió con Giorgia Meloni. Involucra exportaciones por USD 100.000 millones en 20 años.
El ministro de Energía señaló que los ejes establecidos por el Gobierno provincial son el impacto social, la gobernanza y el impacto ambiental, por lo que se trabaja fuertemente en los contratos y procesos de las empresas operadoras con el apoyo del IAPG. Anticipó que la demanda de gas actual está cubierta.
Así lo afirmó el gobernador Rolando Figueroa, al asegurar que las provincias y municipios ofrecen la seguridad jurídica y económica que las empresas necesitan para invertir.
Bajo el lema “Desarrollo energético como motor de crecimiento”, ambos mandatarios expusieron su visión sobre la articulación entre el sector público y la industria hidrocarburífera, con especial énfasis en Vaca Muerta.
La reunión tuvo como ejes principales el impulso de acuerdos estratégicos en minería y energía nuclear, además de una evaluación conjunta sobre el estado actual de las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea.