
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
Más de 30 estudiantes de la carrera de Tecnicatura Superior en Mecatrónica del Instituto de Nivel Terciario de San Patricio del Chañar realizaron una recorrida por el área Mata Mora que opera Phoenix Global Resources. Pertenecen al Instituto Superior Centro de Estudios Integrados (CEI).
Noticias17/11/2022La actividad incluyó una inducción a la industria que se realizó en la subsecretaría de la Juventud de la ciudad, la visita a un equipo de perforación y a la planta de tratamiento de crudo que tiene la compañía en el área.
En julio de este año la compañía firmó un acuerdo para acompañar al municipio local en la iniciativa de esta carrera, con el objetivo de promover el desarrollo y la difusión de la cultura y, en particular, el desarrollo de la enseñanza superior. Actualmente, participan de este programa ciudadanos de San Patricio del Chañar y localidades aledañas.
“Nuestro principal propósito como compañía es poder acompañar a las comunidades en las que trabajamos y generar valor a través de la educación, brindando herramientas para el desarrollo de la localidad a largo plazo”, aseguró la gerente de Relaciones Institucionales, Sofía Carballo.
Estuvieron presentes el intendente de la ciudad, Leandro Bertoya, el subsecretario de Educación y Promoción de las Infancias, Jonathan Lagos; la coordinadora de Proyectos Educativos de la municipalidad, María Elena Pacheco; el profesor del instituto, Juan Pablo Ferrero, y la fundadora y directora del CEI, Mónica Fuentealba.
“Trabajamos de forma colaborativa con la Municipalidad en el desarrollo del Planeamiento Estratégico que sienta sus bases en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por la ONU para 2030”, señalaron desde la firma.
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
El Oleoducto Vaca Muerta Sur permitirá conectar la producción neuquina con la exportación y consolidar la integración regional.
Al igual que hizo con Vialidad Nacional y CNRT, el gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
El gobernador Rolando Figueroa se reunió con sus pares de Chubut y Río Negro. Acordaron con Camuzzi y Enargas el comienzo de las obras que permitirán mejorar el abastecimiento de gas natural en 25 localidades de la Patagonia.
Gobernadores y gabinetes de ambas provincias ya comenzaron las mesas de trabajo. Rolando Figueroa destacó al GNL, las represas hidroeléctricas, la producción y las obras de infraestructura como algunos de los ejes comunes para el desarrollo. “Un tema a poner en relieve, debatir y luchar son nuestros recursos naturales”, expresó.
YPF aplicará la suba a partir del domingo 1° de junio, en una medida que con el correr de los días se licará en el resto de las petroleras.
GeoPark canceló su ingreso a Vaca Muerta tras el retiro de Phoenix. La inversión por US$ 2.000 millones será garantizada por Phoenix, cuyo control es suizo.
Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
Llegan entre julio y enero.
"Creo que la Cámara (de Apelaciones) lo va a bajar si somos astutos", señaló el ex procurador del Tesoro.
Presentó un escrito avalando un pedido de la organización Republican Action for Argentina.
El gobernador participó del panel “Inversiones para una producción más eficiente”, donde destacó la llegada de nuevas empresas a Vaca Muerta, las diferencias de gestión con Nación y la importancia de un Estado presente y eficiente.