El gobierno nacional intervino Edesur por 6 meses

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que la compañía ahora será comandada por un hombre de su confianza. En principio, este proceso tendrá una vigencia de 180 días.

Noticias22/03/2023RedacciónRedacción

royon massa

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) emitió este miércoles una resolución en la que nombrará al intendente de Avellaneda y ex ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, como el interventor de Edesur.

El funcionario, que es ingeniero civil, desempeñará sus tareas en la sede de la distribuidora eléctrica y estará a cargo de controlar y fiscalizar áreas administrativas y de gestión, aunque no participará en las operaciones técnicas de la empresa.

"No se afecta la propiedad de los accionistas ni el contrato de concesión", aclaró el ministro de Economía, Sergio Massa.

Cortes de luz e inversiones de Edesur

Asimismo,  el titular del Palacio de Hacienda anticipó que pedirán a la Justicia que los directores de Edesur no puedan salir del país o deban pedir permisos temporarios, de manera preventiva, tras la denuncia penal por abandono de persona, malversación de fondos y fraude

Flanqueado por la secretaria de Energía, Flavia Royón; el secretario Legal y Administrativo, Ricardo Casal; y el interventor del ENRE, Walter Martello, Massa señaló que Edesur no cumplió con las inversiones previstas en el "Plan Verano", como obras de mantenimiento, y eso derivó en hogares sin luz y sin agua, junto a comercios que debieron tirar sus mercaderías en los últimos 15 días.

La intervención oficial ejecutará en Edesur la devolución de unos $ 2700 millones a los usuarios afectados por el servicio no prestado.

Los extendidos cortes de suministro ocurrieron en dos tercios de la Ciudad de Buenos Aires y la zona sur del conurbano mientras los dueños italianos de la distribuidora, Enel, dejaron en venta a Edesur, en un proceso que comenzará en los próximos días y se realizará a través del Banco Santander. Los principales interesados son empresarios nacionales.

Además, en la primera quincena de marzo hubo dos récords de demanda de energía a nivel nacional por una inédita ola de calor. Según fuentes del mercado, solamente en los primeros días de este mes se consumió un 60% más que en todo marzo de 2022.

Con todo, en abril la firma tendrá su primer aumento de tarifas en 13 meses para destinar ingresos a las inversiones y el pago de gastos impostergables como salarios, impuestos y la compra de energía a la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa). El Valor Agregado de la Distribución trepará un 107%, lo que significará una suba en los hogares de entre 20% y 30%.

Fuente: El Cronista

Te puede interesar
plupetrol-busca-medium-size

Pluspetrol busca nuevas propuestas formativas para las escuelas de Neuquén

Redacción
Noticias10/04/2025

La empresa Pluspetrol y el Ministerio de Educación de la provincia de Neuquén trabajan en conjunto para desarrollar nuevas propuestas educativas que comenzarán a implementarse en el ciclo lectivo 2025. Así lo anunció la ministra Soledad Martínez tras mantener una reunión con representantes de la compañía.

Lo más visto
ypf edificio

La Justicia de EE.UU. exige a la Argentina a ceder el 51% de las acciones de YPF

Redacción
30/06/2025

La jueza Loretta Preska, de Nueva York, ordenó que el estado Argentino entregue la mayoría accionaria a los fondos buitre. El fallo, por el juicio por la expropiación, exige la transferencia de acciones como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.

epen

Neuquén y Chile impulsan la integración energética binacional

Redacción
01/07/2025

Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.