
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
El gobernador Omar Gutiérrez recibió hoy a Adrián Vila, nuevo CEO de Pluspetrol en la Argentina, que asumió este mes en reemplazo de Germán Macchi. El encuentro se desarrolló en el despacho del mandatario en Casa de Gobierno y se abordaron temas relacionados con la producción hidrocarburífera en la provincia y perspectivas para la actividad en los años venideros.
Vila cuenta con más de 30 años de experiencia en posiciones ejecutivas de empresas de nivel mundial. Es ingeniero industrial egresado de la Universidad de Buenos Aires e ingresó a Pluspetrol en 2009, donde ocupó los cargos de vicepresidente comercial en Argentina y gerente general en Perú, entre otros.
Este mes asumió el cargo de gerente general de Argentina, con la misión de dirigir las operaciones locales y guiar las iniciativas que durante los próximos años generarán un salto incremental en la producción de la unidad de negocios.
Vila reemplazó en el cargo a Germán Macchi, que ingresó a la empresa en 1996. Del encuentro también participó Adrián Vilaplana, gerente de Asuntos Externos.
Pluspetrol tiene más de 35 años en la Argentina y es una de las principales productoras de petróleo y gas, operando en las provincias de Neuquén, Mendoza, Salta, Río Negro y La Pampa. También tiene presencia en Angola, Bolivia, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Países Bajos, Perú y Uruguay.
En la Cuenca Neuquina, Pluspetrol opera actualmente cuatro concesiones de explotación no convencionales: La Calera, Loma Jarillosa Este, Puesto Silva Oeste y Centenario Centro. Tiene además permiso de exploración en Las Tacanas (operada por YPF) y la concesión de explotación en Centenario Bloques I y II, Aguada Villanueva y Meseta Buena Esperanza.
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
El Oleoducto Vaca Muerta Sur permitirá conectar la producción neuquina con la exportación y consolidar la integración regional.
Al igual que hizo con Vialidad Nacional y CNRT, el gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
El gobernador Rolando Figueroa se reunió con sus pares de Chubut y Río Negro. Acordaron con Camuzzi y Enargas el comienzo de las obras que permitirán mejorar el abastecimiento de gas natural en 25 localidades de la Patagonia.
Gobernadores y gabinetes de ambas provincias ya comenzaron las mesas de trabajo. Rolando Figueroa destacó al GNL, las represas hidroeléctricas, la producción y las obras de infraestructura como algunos de los ejes comunes para el desarrollo. “Un tema a poner en relieve, debatir y luchar son nuestros recursos naturales”, expresó.
YPF aplicará la suba a partir del domingo 1° de junio, en una medida que con el correr de los días se licará en el resto de las petroleras.
GeoPark canceló su ingreso a Vaca Muerta tras el retiro de Phoenix. La inversión por US$ 2.000 millones será garantizada por Phoenix, cuyo control es suizo.
Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
Llegan entre julio y enero.
"Creo que la Cámara (de Apelaciones) lo va a bajar si somos astutos", señaló el ex procurador del Tesoro.
Presentó un escrito avalando un pedido de la organización Republican Action for Argentina.
El gobernador participó del panel “Inversiones para una producción más eficiente”, donde destacó la llegada de nuevas empresas a Vaca Muerta, las diferencias de gestión con Nación y la importancia de un Estado presente y eficiente.