YPF planea transformarse y liderar el mercado hidrocarburífero del mundo con el "Plan 4x4"
La petrolera tiene un plan para transformar a la Argentina en una potencia exportadora.
El gobernador electo de la provincia del Neuquén, Rolando Figueroa, recorrió ayer las instalaciones de Chevron en Houston, durante la última actividad de la agenda desarrollada en Estados Unidos, desde donde destacó que “Vaca Muerta es una realidad y confiamos en la posibilidad de que los neuquinos y argentinos podamos generar valor para equilibrar la balanza de pagos y avanzar en el proceso de sustitución de importaciones energéticas”.
Vaca MuertaRedacciónTras las reuniones con empresarios y autoridades de primer nivel del sector energético durante la que consideró una gira muy productiva, Figueroa aseguró que ya se encuentran pensando en el próximo paso para la industria en la región, “tenemos la posibilidad de abastecer todo el mercado de América del Sur y proyectar el GNL como una posibilidad de abastecimiento a nivel mundial”. “Los neuquinos y neuquinas realizan un gran aporte al país, y esperamos que esté acompañado de la seriedad y el compromiso de políticas públicas a nivel nacional, para poder lograr el desarrollo tan ansiado de nuestra provincia”, agregó.
En la sede principal de la empresa norteamericana se encuentran los primeros registros de la formación Vaca Muerta, que datan de cien años. Allí destacó la importancia de contar con los reportes originales de la empresa sobre el descubrimiento de la formación, donde se consignaba que las secciones medidas en Vaca Muerta contenían un interés geológico considerable. “Estamos ante el origen de Vaca Muerta para los registros de la industria, un descubrimiento que cien años después tiene un valor inmenso para nuestro país y la región, y es la gran posibilidad para revertir el déficit energético y equilibrar la balanza de pagos de la Argentina”, indicó.
Matias La Salvia, manager de planeamiento y Optimización en Chevron, explicó que Vaca Muerta fue descubierta y descrita por primera vez por Charles E. Weaver, geólogo de la Standard Oil de California, que en la actualidad es la empresa Chevron, quien hizo varias campañas en el norte neuquino entre 1922 y 1925. Primeramente, la describió como ‘Formación Portland’ y luego fue rebautizada, por encontrarse en la zona de la ‘Sierra de la Vaca Muerta’.
La reunión con autoridades de Chevron fue la última actividad antes del regreso de la delegación neuquina al país, en el marco del programa de energía que llevan a cabo el Instituto Argentino del Gas y el Petróleo (IAPG) y la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham).
En Houston, la comitiva participó también de una recorrida por el Baker Institute for Public Policy en donde se expuso sobre el desarrollo y la evolución de la producción de shale en los EE. UU y la política energética en América Latina. El itinerario finalizó con visitas a las oficinas de compañías del sector como BP, Shell y Excelerate Energy, en donde se dictaron distintas conferencias.
Formaron parte de la delegación neuquina las diputadas electas, Daniela Rucci y Leticia Esteves; el intendente electo de San Patricio del Chañar, Gonzalo Núñez; y el asesor del gobernador electo, Juan Luis Ousset.
La petrolera tiene un plan para transformar a la Argentina en una potencia exportadora.
La iniciativa está destinada a empresas neuquinas y el objetivo es fortalecer la cadena de valor Oil&Gas a través de líneas de crédito a tasas convenientes. “Si no mejoramos a los proveedores, no vamos a poder competir. Es un trabajo fundamental del Estado”, señaló el gobernador Rolando Figueroa.
La formación de hidrocarburos neuquina produce diariamente lo mismo que se producía en todo el país hace unos años. Las exportaciones de hidrocarburos podrían trepar a u$s 10.000 millones, según datos oficiales
Durante junio se lograron 1703 etapas de fractura. YPF también rompió su propio récord al alcanzar 886 etapas de fracturas.
Este mediodía se presentó en Cutral Co la Jornada «Vaca Muerta Net Zero». Organizada por el Gobierno de la Provincia del Neuquén en conjunto con la Municipalidad local, se llevará a cabo el 15 de julio en esa localidad.
El ministro Caputo se reunió con el gobernador con motivo de las gestiones de financiamiento para obras que lleva adelante el gobernador Figueroa. Además, recorrieron yacimientos de la empresa YPF en Vaca Muerta.
La mina, ubicada en el departamento Pehuenches, es la más importante del país. Su cercanía con los pozos petroleros no convencionales ha contribuido a su crecimiento del 27,45 por ciento del 2022 al 2023.
Las perspectivas de la industria del petróleo y el gas en Argentina son prometedoras. Fernando Devalle y Omar Itcovici, especialistas de EY, analizan la situación actual y las proyecciones a mediano y largo plazo.
El barril de crudo alcanzó el nivel más alto en tres meses. Las razones.
Convocan a empresas interesadas en la obra que llevará gas a localidades del Alto Neuquén. Se extenderá la red de gas natural a Los Miches, Guañacos, Las Ovejas, Bella Vista, Los Carrizos y Cayanta. Si bien desde la gestión del gobernador se trabaja para estrechar los lazos comerciales con Chile, la decisión es llevar el gas a las localidades neuquinas que ven pasar el gasoducto hacia el vecino país.
El ministro de Energía de Santa Cruz, Jaime Álvarez, analizó la situación de YPF en la provincia, señalando los efectos de la desinversión de años anteriores y destacando la necesidad de avanzar en políticas que impulsen el desarrollo del sector petrolero.
Mendoza va camino a duplicar la generación de energía limpia.
La multa menor será de $3.257.222 y la más alta de $1.085.738.225, según el tipo y grado de incumplimiento de la Ley de Hidrocarburos. El porcentaje de aumento corresponde a la variación acumulada que registró el IPC en Neuquén.