
La Cámara de Comercio estadounidense se presentará como tercero en la causa dado al “respaldo irrestricto” que posee hacia Argentina.
La Secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royon, junto a la Ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Raquel Kismer, firmaron un convenio para reducir el impuesto a las ganancias de los trabajadores del sector perteneciente a las refinerías.
Noticias15/08/2023“Es nuestra convicción que en un sector que tiene mucha expectativa y que le está yendo bien, a los primeros que se deben beneficiar es a los trabajadores. El convenio lo que posibilita es un cambio permanente en la liquidaciones de los trabajadores para que les baje la afectación del impuesto a las ganancias”, expresó Royon al finalizar la reunión. Y agregó: “El Ministro Massa se comprometió y lo está cumpliendo, está bajando el impuesto a las ganancias de los trabajadores”.
En el mismo sentido, la Ministra de Trabajo expresó su satisfacción al haber podido avanzar en este paso que para este sector es muy importante. Y destacó la trascendencia del sector en la producción económica de nuestro país: “Para nosotros es muy significativo el tema del valor agregado y de la importancia que tiene el sector en el desarrollo industrial y productivo de la Argentina y además hace a la fortaleza del movimiento obrero”.
Durante el encuentro que se desarrolló el pasado viernes 11 de agosto, también estuvieron presentes: el Secretario de Trabajo Marcelo Bellotti; el Subsecretario de Planificación, Estudios y Estadísticas, Diego Schleser, Gustavo Mariani y David Trajtemberg y la Subsecretaría de Ingresos Públicos, Claudia Balestrini. Por la Federación Argentina Sindical del Petroleo, Gas y Biocombustibles, Mario Lavia; por la Cámara de la industria del Petróleo, Gustavo Cambiaso, Adrián Escobar y Federico With y por Raisen Argentina S. A . U Diego Biggi.
La Cámara de Comercio estadounidense se presentará como tercero en la causa dado al “respaldo irrestricto” que posee hacia Argentina.
En el Congreso, por su parte, los bloques de la oposición prometen resistir la venta de NASA
Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.
El objetivo es generar energía limpia mediante el aprovechamiento de los caudales de ríos y arroyos. Ya enviaron invitaciones a más de 100 potenciales desarrolladores del mercado energético y se han comenzado a realizar consultas más específicas.
YPF lanzó en algunas de sus estaciones de servicio la venta de un mameluco similar al que popularizó el presidente Javier Milei durante su visita a Vaca Muerta. La indumentaria, habitualmente utilizada por operarios en los yacimientos, se comercializa a un precio que supera los $ 100.000, aunque la compañía prometió que el valor será revisado en breve.
Se trata de más de 300 kits destinados a fortalecer la educación en las áreas de ciencia, energía y tecnología. Con este, el aporte global realizado por la empresa, desde el año pasado se acerca al millón de dólares.
La compañía puso en funcionamiento el Real Time Intelligence Center (RTIC) de Operaciones Upstream en la sede de la ciudad de Neuquén. El gobernador Rolando Figueroa participó del acto de inauguración con el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín.
En el Congreso, por su parte, los bloques de la oposición prometen resistir la venta de NASA
La iniciativa está destinada a los afiliados, sus familias y la comunidad en general, y busca fortalecer la atención en situaciones críticas.
Se presentaron ante la Cámara de Apelaciones en la causa que define si el pago de la sentencia se puede hacer con acciones de la empresa.
La Cámara de Comercio estadounidense se presentará como tercero en la causa dado al “respaldo irrestricto” que posee hacia Argentina.
En plena misión del ministro de Economía, Luis Caputo, en Estados Unidos, la petrolera anunció que ya se puede pagar con dólares a través de su aplicación para cargar combustible, comprar en las tiendas Full y usar los Boxes.