
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
La Secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royon, junto a la Ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Raquel Kismer, firmaron un convenio para reducir el impuesto a las ganancias de los trabajadores del sector perteneciente a las refinerías.
Noticias15/08/2023“Es nuestra convicción que en un sector que tiene mucha expectativa y que le está yendo bien, a los primeros que se deben beneficiar es a los trabajadores. El convenio lo que posibilita es un cambio permanente en la liquidaciones de los trabajadores para que les baje la afectación del impuesto a las ganancias”, expresó Royon al finalizar la reunión. Y agregó: “El Ministro Massa se comprometió y lo está cumpliendo, está bajando el impuesto a las ganancias de los trabajadores”.
En el mismo sentido, la Ministra de Trabajo expresó su satisfacción al haber podido avanzar en este paso que para este sector es muy importante. Y destacó la trascendencia del sector en la producción económica de nuestro país: “Para nosotros es muy significativo el tema del valor agregado y de la importancia que tiene el sector en el desarrollo industrial y productivo de la Argentina y además hace a la fortaleza del movimiento obrero”.
Durante el encuentro que se desarrolló el pasado viernes 11 de agosto, también estuvieron presentes: el Secretario de Trabajo Marcelo Bellotti; el Subsecretario de Planificación, Estudios y Estadísticas, Diego Schleser, Gustavo Mariani y David Trajtemberg y la Subsecretaría de Ingresos Públicos, Claudia Balestrini. Por la Federación Argentina Sindical del Petroleo, Gas y Biocombustibles, Mario Lavia; por la Cámara de la industria del Petróleo, Gustavo Cambiaso, Adrián Escobar y Federico With y por Raisen Argentina S. A . U Diego Biggi.
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
El Oleoducto Vaca Muerta Sur permitirá conectar la producción neuquina con la exportación y consolidar la integración regional.
Al igual que hizo con Vialidad Nacional y CNRT, el gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
El gobernador Rolando Figueroa se reunió con sus pares de Chubut y Río Negro. Acordaron con Camuzzi y Enargas el comienzo de las obras que permitirán mejorar el abastecimiento de gas natural en 25 localidades de la Patagonia.
Gobernadores y gabinetes de ambas provincias ya comenzaron las mesas de trabajo. Rolando Figueroa destacó al GNL, las represas hidroeléctricas, la producción y las obras de infraestructura como algunos de los ejes comunes para el desarrollo. “Un tema a poner en relieve, debatir y luchar son nuestros recursos naturales”, expresó.
YPF aplicará la suba a partir del domingo 1° de junio, en una medida que con el correr de los días se licará en el resto de las petroleras.
GeoPark canceló su ingreso a Vaca Muerta tras el retiro de Phoenix. La inversión por US$ 2.000 millones será garantizada por Phoenix, cuyo control es suizo.
Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
Llegan entre julio y enero.
"Creo que la Cámara (de Apelaciones) lo va a bajar si somos astutos", señaló el ex procurador del Tesoro.
Presentó un escrito avalando un pedido de la organización Republican Action for Argentina.
El gobernador participó del panel “Inversiones para una producción más eficiente”, donde destacó la llegada de nuevas empresas a Vaca Muerta, las diferencias de gestión con Nación y la importancia de un Estado presente y eficiente.