Trasladan las últimas aspas al parque eólico neuquino

Los "enormes" elementos llegaron al puerto rionegrino de San Antonio Este, de esta manera comenzó el último viaje hacia "Vientos Neuquinos".

Noticias18/03/2020
aspas1
aspas1

El primer parque eólico neuquino "Vientos Neuquinos" está ubicado en Bajada Colorada, allí comenzará -según estaba previsto- a generar energía desde los últimos días del mes de marzo.

Se estima que en junio pueda brindar al sistema interconectado nacional los 100 megavatios (MW) que producirán sus 29 aerogeneradores. Los datos se conocieron durante una recorrida que medios de prensa hicieron por el predio ubicado en la zona de Bajada Colorada, entre Piedra del Águila y Picún Leufú, donde estuvieron autoridades de la agencia ADI-NQN, impulsora del proyecto, y la empresa estadounidense AES, encargada de la construcción.

El diámetro máximo en la base de las torres es de 10 metros y con todo el equipamiento pesan aproximadamente 1.200 toneladas. Nueve grúas de distinto tipo operan en el lugar, algunas con capacidad para izar hasta 150 toneladas.

Los aerogeneradores tienen componentes fabricados en varios países que se ensamblan en la fábrica Fadea de Córdoba, mientras que las aspas son importadas de China, llegan al puerto de San Antonio Este y se transportan en camiones hasta Bajada Colorada.

Te puede interesar
recursos hidricos neuquen

Neuquén amplía su capacidad operativa en recursos hídricos

Redacción
Noticias19/09/2025

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.

MARIN MILEI MAMELUCO YPF

YPF lanza la venta al público del mameluco que Milei popularizó en Vaca Muerta

Redacción
Noticias05/09/2025

YPF lanzó en algunas de sus estaciones de servicio la venta de un mameluco similar al que popularizó el presidente Javier Milei durante su visita a Vaca Muerta. La indumentaria, habitualmente utilizada por operarios en los yacimientos, se comercializa a un precio que supera los $ 100.000, aunque la compañía prometió que el valor será revisado en breve.

Lo más visto
geopark concesión firma

Geopark ingresa a Vaca Muerta en sociedad con GyP

Redacción
25/09/2025

Se trata de los bloques Loma Jarillosa Este y Puesto Silva Oeste, en los que la Provincia de Neuquén aprobó la cesión por parte de la empresa Pluspetrol. GyP y la empresa colombiana conformarán una Unión Transitoria para el desarrollo y explotación del área Puesto Silva Oeste.

figueroa marin gaido

Neuquén entregó la llave de la ciudad a Horacio Marín

Redacción
02/10/2025

La distinción fue en función del rol de la empresa en el desarrollo de Vaca Muerta y del Polo Científico Tecnológico. “Es el reconocimiento a una persona que viene a acrecentar las posibilidades de crecimiento de esta gran ciudad, la más importante de la Patagonia”, sostuvo el gobernador Figueroa.