YPF planea transformarse y liderar el mercado hidrocarburífero del mundo con el "Plan 4x4"
La petrolera tiene un plan para transformar a la Argentina en una potencia exportadora.
El gobernador Rolando Figueroa se reunió con los intendentes para iniciar el proceso de regionalización. Es una herramienta para optimizar recursos del Estado.
Vaca MuertaRedacciónEl programa del Gobierno de la Provincia del Neuquén para lograr una distribución equitativa de los recursos y un desarrollo integral de las distintas zonas geográficas tiene uno de sus ejes medulares en el proceso de regionalización. En función de ello y de la necesidad de comenzar a resolver rápidamente las problemáticas, el gobernador Rolando Figueroa se reunió con los jefes comunales de la región Vaca Muerta.
El encuentro se desarrolló en la Municipalidad de Rincón de los Sauces y el gobernador se manifestó muy conforme con lo vivido ayer en el aniversario de la ciudad, “como hoy con la comunidad y con todos los intendentes de la región”.
Explicó que, tal como lo hizo con los jefes comunales de otras de las siete regiones, “hemos trazado un panorama de lo que se viene a nivel nacional, a nivel provincial y específicamente sobre cómo trabajar en esta región que, como siempre digo, tiene muchos recursos y los tenemos que desarrollar para hacer que nuestros ciudadanos estén mucho mejor”.
Subrayó que “trabajando en conjunto, optimizando y planificando; la región va a crecer más rápidamente priorizando las obras que se necesitan”. Y concluyó que, por supuesto, “estamos trabajando en la emergencia hídrica”, con la convicción de que el motor de esta gestión es “tener un gobierno mucho más cercano”.
Participaron los jefes comunales Fernando Banderet de Añelo, Andrea Campo de Aguada San Roque, Silvia Cruces de Octavio Pico, Gabriel Rojas de Los Chihuidos, Rubén Figueroa de Barrancas y Norma Sepúlveda de Rincón de los Sauces, quien como anfitriona agradeció la presencia del gobernador.
“Fue una reunión para interiorizarnos y poner en funcionamiento la regionalización”, sostuvo Sepúlveda y consideró que se trató de un paso muy importante porque, aunque son comunidades con distintas cantidades de habitantes, “tenemos las mismas problemáticas a solucionar y estamos convencidos de que el trabajo mancomunado apuntalará a los gobiernos locales”. Destacó el trabajo en equipo y “este nuevo paradigma de entender que es con todos” cómo se solucionan los problemas.
La petrolera tiene un plan para transformar a la Argentina en una potencia exportadora.
La iniciativa está destinada a empresas neuquinas y el objetivo es fortalecer la cadena de valor Oil&Gas a través de líneas de crédito a tasas convenientes. “Si no mejoramos a los proveedores, no vamos a poder competir. Es un trabajo fundamental del Estado”, señaló el gobernador Rolando Figueroa.
La formación de hidrocarburos neuquina produce diariamente lo mismo que se producía en todo el país hace unos años. Las exportaciones de hidrocarburos podrían trepar a u$s 10.000 millones, según datos oficiales
Durante junio se lograron 1703 etapas de fractura. YPF también rompió su propio récord al alcanzar 886 etapas de fracturas.
Este mediodía se presentó en Cutral Co la Jornada «Vaca Muerta Net Zero». Organizada por el Gobierno de la Provincia del Neuquén en conjunto con la Municipalidad local, se llevará a cabo el 15 de julio en esa localidad.
El ministro Caputo se reunió con el gobernador con motivo de las gestiones de financiamiento para obras que lleva adelante el gobernador Figueroa. Además, recorrieron yacimientos de la empresa YPF en Vaca Muerta.
La mina, ubicada en el departamento Pehuenches, es la más importante del país. Su cercanía con los pozos petroleros no convencionales ha contribuido a su crecimiento del 27,45 por ciento del 2022 al 2023.
Las perspectivas de la industria del petróleo y el gas en Argentina son prometedoras. Fernando Devalle y Omar Itcovici, especialistas de EY, analizan la situación actual y las proyecciones a mediano y largo plazo.
El barril de crudo alcanzó el nivel más alto en tres meses. Las razones.
Convocan a empresas interesadas en la obra que llevará gas a localidades del Alto Neuquén. Se extenderá la red de gas natural a Los Miches, Guañacos, Las Ovejas, Bella Vista, Los Carrizos y Cayanta. Si bien desde la gestión del gobernador se trabaja para estrechar los lazos comerciales con Chile, la decisión es llevar el gas a las localidades neuquinas que ven pasar el gasoducto hacia el vecino país.
El ministro de Energía de Santa Cruz, Jaime Álvarez, analizó la situación de YPF en la provincia, señalando los efectos de la desinversión de años anteriores y destacando la necesidad de avanzar en políticas que impulsen el desarrollo del sector petrolero.
Mendoza va camino a duplicar la generación de energía limpia.
La multa menor será de $3.257.222 y la más alta de $1.085.738.225, según el tipo y grado de incumplimiento de la Ley de Hidrocarburos. El porcentaje de aumento corresponde a la variación acumulada que registró el IPC en Neuquén.