
El Gobierno avanza con la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina
En el Congreso, por su parte, los bloques de la oposición prometen resistir la venta de NASA
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y representantes de Tecpetrol S.A. firmaron un convenio a través del que esta última empresa se sumará al Plan Provincial Redistribuir Oportunidades – Programa de becas Gregorio Álvarez.
Noticias29/02/2024El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y representantes de Tecpetrol S.A. firmaron un convenio a través del que esta última empresa se sumará al Plan Provincial Redistribuir Oportunidades – Programa de becas Gregorio Álvarez.
La iniciativa provincial busca promover oportunidades de permanencia, egreso y reinserción educativa en todos los niveles y en la formación técnica, profesional y capacitación laboral para neuquinos de entre 4 y 35 años.
El acuerdo alcanzado entre el gobernador y los apoderados de la firma, Ricardo Markous y María Laura García, posibilitará que la empresa aporte una suma de 250 mil dólares. También participó de la firma el ministro jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset.
El programa implementado por la provincia ya cuenta con tres empresas patrocinadoras, la estatal neuquina Gas y Petróleo del Neuquén (GyP), Pan American Energy (PAE) y Vista. El mismo se financia con aporte del Estado y de empresas que operan en Vaca Muerta.
Como parte del convenio firmado ayer, la provincia y la empresa coincidieron en las acciones que busca el mencionado programa de becas, tal el caso de la posibilidad de garantizar el acceso a una educación de calidad, inclusiva y equitativa que alcance a todos los niveles de enseñanza de la provincia del Neuquén; fortalecer actividades que contribuyan a la sustentabilidad y al desarrollo socioeducativo de los habitantes de la provincia; promover el desarrollo de programas de apoyo a las trayectorias educativas en el marco del Plan Provincial Redistribuir Oportunidades (Ley 3418) y también, como parte de los programas que la empresa Tecpetrol desarrolla en la provincia del Neuquén.
El programa establece niveles de acuerdo al monto del aporte que realice cada firma. En este caso, la empresa, se suma al programa como aliado de Bronce. Los aportantes platino son los que contribuyen con un millón de dólares; los de oro los que aportan 750 mil dólares; los de plata a partir de 500 mil dólares; y los de bronce los que colaboran con 250 mil dólares.
Ya se han inscrito un total de 21.739 personas al programa provincial. Si bien el cupo era para 10 mil estudiantes el primer año, el gobernador Figueroa anunció que todo joven que cumpla con los requisitos va a poder disponer de una beca para estudiar.
En el Congreso, por su parte, los bloques de la oposición prometen resistir la venta de NASA
Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.
El objetivo es generar energía limpia mediante el aprovechamiento de los caudales de ríos y arroyos. Ya enviaron invitaciones a más de 100 potenciales desarrolladores del mercado energético y se han comenzado a realizar consultas más específicas.
YPF lanzó en algunas de sus estaciones de servicio la venta de un mameluco similar al que popularizó el presidente Javier Milei durante su visita a Vaca Muerta. La indumentaria, habitualmente utilizada por operarios en los yacimientos, se comercializa a un precio que supera los $ 100.000, aunque la compañía prometió que el valor será revisado en breve.
Se trata de más de 300 kits destinados a fortalecer la educación en las áreas de ciencia, energía y tecnología. Con este, el aporte global realizado por la empresa, desde el año pasado se acerca al millón de dólares.
La compañía puso en funcionamiento el Real Time Intelligence Center (RTIC) de Operaciones Upstream en la sede de la ciudad de Neuquén. El gobernador Rolando Figueroa participó del acto de inauguración con el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín.
El Ejecutivo también dispuso la tasación del paquete accionario por un banco público.
Se trata de los bloques Loma Jarillosa Este y Puesto Silva Oeste, en los que la Provincia de Neuquén aprobó la cesión por parte de la empresa Pluspetrol. GyP y la empresa colombiana conformarán una Unión Transitoria para el desarrollo y explotación del área Puesto Silva Oeste.
El gobernador destacó que “a las futuras generaciones les vamos a dejar activos, a partir de la monetización de nuestro subsuelo”. Además, remarcó que las empresas “van a tener que comenzar a considerar puntualmente el cuidado del ambiente” dentro de sus estructuras de costos.
El gobierno provincial formalizó la caducidad al constatar que la empresa no ejecutó el Plan Piloto de 14,2 millones de dólares comprometido. De esta manera, el área regresa a la figura de Concesión de Explotación Convencional.
En el Congreso, por su parte, los bloques de la oposición prometen resistir la venta de NASA
La distinción fue en función del rol de la empresa en el desarrollo de Vaca Muerta y del Polo Científico Tecnológico. “Es el reconocimiento a una persona que viene a acrecentar las posibilidades de crecimiento de esta gran ciudad, la más importante de la Patagonia”, sostuvo el gobernador Figueroa.