
Vista se convierte en el mayor productor independiente de petróleo tras adquirir un nuevo bloque
Vista Energy adquiere participación de Petronas en La Amarga Chica, aumentando su producción en un 50% y consolidándose como líder en Vaca Muerta.
El gobernador y la Ministra de Capital Humano recorrieron instalaciones de la compañía YPF, en Loma Campana. El mandatario destacó la importancia de crecer con sustentabilidad social y le habló a la ministra sobre el presente de la UNCo.
Vaca Muerta
El gobernador Rolando Figueroa y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, visitaron esta mañana las instalaciones que la compañía YPF posee en Loma Campana, en pleno corazón de Vaca Muerta. Luego de esa visita, el gobernador se reunió con Pettovello en su despacho de la Casa de Gobierno, donde (acompañado por ministros del Gabinete) le habló de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo).
“Recorrimos junto a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, las instalaciones de YPF en Loma Campana, en el corazón de Vaca Muerta, para conocer el impacto que genera en nuestras ciudades el movimiento que demanda el desarrollo de la actividad”, informó el gobernador quien mencionó que hay localidades neuquinas que experimentaron un crecimiento poblacional cuatro veces mayor al promedio de crecimiento de la población del país.
“Para nosotros es muy importante la sustentabilidad social -afirmó-, por eso queremos que todo ese crecimiento sea acompañado con la infraestructura escolar, sanitaria y de servicios necesaria para nuestros ciudadanos”, subrayó.
Loma Campana no sólo es el yacimiento con mayor producción de crudo de la formación neuquina, sino que además tiene el equipo de perforación más moderno en toda la provincia del Neuquén.
Durante la recorrida, se interiorizaron sobre el plan de la compañía para incrementar la producción de gas y petróleo, que se verá fortalecida con nuevas inversiones. De la recorrida también participaron ministro de Energía y Recursos Naturales de la Provincia, Gustavo Medele, y el vicepresidente de Operaciones Oeste de YPF, Juan Manuel Ardito.
Dialogaron sobre la UNCo
Consultado sobre la visita, Figueroa dijo que “la ministra tenía especial interés en conocer algunas cuestiones importantes de la sociedad neuquina y quería conocer Vaca Muerta”. Mientras que sobre la sustentabilidad social señaló que Pettovello vino a conocer “las necesidades que son prioritarias para nosotros”.
“También estuvimos hablando y especialmente, era mi interés, poder hablar de lo que está sucediendo en la Universidad Nacional del Comahue; particularmente también le mencioné que no son las mismas necesidades que puede llegar a tener una universidad que tiene centralizadas sus funciones, sus actividades en una ciudad o en un solo edificio, la Universidad Nacional del Comahue desarrolla todas sus actividades en un vasto territorio, en toda la provincia de Río Negro, en toda la provincia de Neuquén”, subrayó.
Eso implica “otras necesidades económicas y lo ha entendido y me dijo que iba a evaluar las acciones a desarrollar”, sostuvo el gobernador y señaló: “También tuvimos una reunión con integrantes del Gabinete, donde abordamos las necesidades puntuales que se tienen desde la provincia, con franqueza, viendo los objetivos, los parámetros que está trazando también el Gobierno Nacional”, sostuvo y concluyó que “es prioritario para nosotros defender la neuquinidad”.
Vista Energy adquiere participación de Petronas en La Amarga Chica, aumentando su producción en un 50% y consolidándose como líder en Vaca Muerta.
Firmó memorándum para el desarrollo de las instalaciones Upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL
El ministro de Planificación, Rubén Etcheverry participó de un encuentro organizado por JBS, en colaboración con Scania y Tecpetrol. Se trató de la presentación de los nuevos camiones a GNC. Se resaltó la importancia de la sustentabilidad del sector y su impacto en la reducción de emisiones y costos en toda la cadena logística.
Reiteró el objetivo de alcanzar una producción de 200 mil barriles de crudo para fin de año.
La interrupción de las vías operadas por Ferrosur y Ferroexpreso Pampeano (Fepsa) no solo impacta en la exportación de cereales, sino también en la provisión de insumos clave para la actividad en Vaca Muerta, una de las principales fuentes energéticas de Argentina.
La empresa YPF ha asumido el compromiso de ejecutar obras de infraestructura esenciales en la provincia de Neuquén como parte del acuerdo para acceder a nuevas concesiones en Vaca Muerta.
Se trata de las áreas Narambuena, Aguada de la Arena, La Angostura Sur I y La Angostura Sur II, las primeras adjudicadas bajo la gestión de Rolando Figueroa.
La petrolera tiene un plan para transformar a la Argentina en una potencia exportadora.
La repavimentación de la ruta provincial 5 que une Añelo y Rincón de los Sauces, en el epicentro del desarrollo hidrocarburifero no convencional, fue finalizada esta semana gracias al trabajo conjunto entre el gobierno de la provincia y empresas petroleras.
Firmó memorándum para el desarrollo de las instalaciones Upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL
Ambas provincias ya disponen del borrador del pliego de bases y condiciones elaborado por Nación para el proceso licitatorio que pondrá en manos privadas las represas de El Chocón, Alicurá, Cerros Colorados y Piedra del Águila.
El mismo albergará datos tanto de aquellas iniciativas que se encuentren operativas y en producción como también de las que todavía están en desarrollo o en una instancia menos avanzada.
La compañía fundada por exYPF Miguel Galuccio paga US$ 1.200 millones.