
Represas del Comahue: el Gobierno pone la lupa en empresas con litigios internacionales
Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.
Les solicitó “rapidez para dar los créditos que autorizó el Gobierno en el paquete de medidas reciente”.
Noticias02/04/2020
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) exigió hoy a los bancos que “autoricen giros en descubierto automáticos” para evitar que se rechacen cheques y se corte la cadena de pagos en un contexto de freno de la actividad económica debido a la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus.
Mediante un comunicado, la entidad empresaria advirtió que actualmente “la mayoría de las pequeñas y medianas empresas (pymes) no tiene ni liquidez ni ingresos para pagar sus obligaciones cotidianas” por el parate de la actividad y aseguró que el rechazo de cheques por parte de las entidades financieras “pone en riesgo la actividad de la empresas”.
En este sentido, CAME afirmó que “el stock de cheques diferidos negociados por las pequeñas y medianas empresas (Pymes) en poder de los bancos asciende a $ 220.000 millones”, del cual el 40% vence en abril.
Frente a esta situación, la Confederación empresarial pidió a las entidades financieras que “actúen con responsabilidad y sensatez” autorizando “descubiertos automáticos en cuenta corriente para cubrir los cheques de sus clientes”, como primera medida.
Además, propuso que “que las tasas por esos descubiertos no superen el 20% anual” y que “el Banco Central adecúe las normativas para posibilitar esa operatoria”. También solicitó que, de ser necesario, “sea el mismo Banco Central quien garantice los fondos para que pueda sostenerse la cobertura de cheques”.
Por último, hace un llamado a los bancos para que “garanticen rapidez para dar los créditos que autorizó el Gobierno en el paquete de medidas reciente”.
"Ante la agonía de las Pymes, los bancos no muestran ningún gesto solidario para salvaguardar al sector más importante generador de empleo privado”, señaló el presidente de CAME, Gerardo Díaz Beltrán. (Télam)

Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.

El gobierno también acusó a Cristina Kirchner de “favorecer a grupos empresariales” para enriquecerse, aludiendo a la expropiación de YPF.

Como “Aliado Plata”, la empresa entregará 500 mil dólares al Plan Provincial Redistribuir Oportunidades. El acuerdo lo firmaron hoy en Buenos Aires el gobernador Rolando Figueroa y el presidente de la compañía, Marcelo Mindlin.

Puerto Rosales marca un nuevo hito logístico con la exportación de crudo de Vaca Muerta a EE. UU.

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.

La Cámara de Comercio estadounidense se presentará como tercero en la causa dado al “respaldo irrestricto” que posee hacia Argentina.

En el Congreso, por su parte, los bloques de la oposición prometen resistir la venta de NASA

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.





Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.

El presidente de la petrolera se despegó de los rumores y aseguró que su compromiso está con YPF, que es “su Wimbledon”.

Se trata de una Declaración Conjunta de Entendimiento con el Consorcio GásBra SA. Busca establecer mecanismos de producción, transporte y comercialización que consoliden una relación de largo plazo entre productores y consumidores de gas natural.

El gobernador habló a los empresarios brasileños y destacó el potencial energético neuquino para generar crecimiento: “Está todo dado para poder lograrlo”, afirmó.

Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa en el aniversario de la localidad. Destacó que las nuevas concesiones de las represas del Comahue contemplan percibir las regalías en especie y un porcentaje del canon del agua, recursos que se invertirán en obras locales.



