
Vista se convierte en el mayor productor independiente de petróleo tras adquirir un nuevo bloque
Vista Energy adquiere participación de Petronas en La Amarga Chica, aumentando su producción en un 50% y consolidándose como líder en Vaca Muerta.
El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa envió la aceptación en una carta dirigida a las empresas operadoras.
Vaca MuertaAllí señaló que la firma del acuerdo se realizó entre el sindicato y las cámaras de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) y la Cámara de Empresas de Operaciones Especiales (CEOPE).
El acuerdo implica que “las liquidaciones practicadas para los meses de abril y mayo, tal como se especifica en el artículo 1 inciso C, las sumas percibidas por los trabajadores no pueden ser menores al sesenta por ciento de lo liquidado en el sueldo neto correspondiente a los haberes de febrero del corriente año”.
Además desde el sindicato comunicaron que “se les retendrá el aporte del 3% para la cuota societaria del gremio”, a fin de mantenerlo como socio activo, gozando de beneficios, entre ellos el 100% de cobertura en medicamentos.
Este acuerdo se suma al que ya aceptaron los otros gremios del sector, como la Federación Argentina Sindical de Petróleo, Gas y Biocombustibles (FASiPeGyBio), quienes acordaron una rebaja de los salarios del resto de los trabajadores por fuera de la formación Vaca Muerta.
Vista Energy adquiere participación de Petronas en La Amarga Chica, aumentando su producción en un 50% y consolidándose como líder en Vaca Muerta.
Firmó memorándum para el desarrollo de las instalaciones Upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL
El ministro de Planificación, Rubén Etcheverry participó de un encuentro organizado por JBS, en colaboración con Scania y Tecpetrol. Se trató de la presentación de los nuevos camiones a GNC. Se resaltó la importancia de la sustentabilidad del sector y su impacto en la reducción de emisiones y costos en toda la cadena logística.
Reiteró el objetivo de alcanzar una producción de 200 mil barriles de crudo para fin de año.
La interrupción de las vías operadas por Ferrosur y Ferroexpreso Pampeano (Fepsa) no solo impacta en la exportación de cereales, sino también en la provisión de insumos clave para la actividad en Vaca Muerta, una de las principales fuentes energéticas de Argentina.
La empresa YPF ha asumido el compromiso de ejecutar obras de infraestructura esenciales en la provincia de Neuquén como parte del acuerdo para acceder a nuevas concesiones en Vaca Muerta.
Se trata de las áreas Narambuena, Aguada de la Arena, La Angostura Sur I y La Angostura Sur II, las primeras adjudicadas bajo la gestión de Rolando Figueroa.
La petrolera tiene un plan para transformar a la Argentina en una potencia exportadora.
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
Firmó memorándum para el desarrollo de las instalaciones Upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL
El mismo albergará datos tanto de aquellas iniciativas que se encuentren operativas y en producción como también de las que todavía están en desarrollo o en una instancia menos avanzada.
Vista Energy adquiere participación de Petronas en La Amarga Chica, aumentando su producción en un 50% y consolidándose como líder en Vaca Muerta.
La compañía fundada por exYPF Miguel Galuccio paga US$ 1.200 millones.