Kulfas: “Argentina tendrá un precio de referencia para el petróleo” 

El ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, realizó declaraciones sobre el tema que interesa a Neuquén.

Noticias06/05/2020
kulfas1

Dijo además mantener un diálogo con la cadena productiva del petróleo para establecer el denominado "barril criollo" que otorgue más estabilidad de precios a un sector golpeado por la volatilidad.

Desde comienzos de marzo, Kulfas convocó a las compañías productoras, a las refinadoras y a las provincias productoras (entre ellas Neuquén) para analizar la restauración del barril criollo, lo que generó diferencias entre los distintos actores sobre el valor de referencia que debería tener el crudo local.

"Estamos terminando de definir algunos detalles" aseguró Kulfas en diálogo con La Red AM 910, al explicar que "la idea es tener un precio de referencia que evite que los proyectos que en la Argentina están en funcionamiento, aún con bajo nivel de actividad, no terminen de cerrarse bajo un escenario negativo" como el actual.

El ministro consideró que ese precio de referencia para la producción local es necesario "para que cuando la situación se normalice se pueda tener a los inversores y a los proyectos de pie para restablecer rápidamente la actividad".

"Si no lo hiciéramos -continuó el ministro- el gran peligro es que cuando la actividad se normalice y los precios vuelvan al alza, no tengamos la producción en pie y debamos importar petróleo, por eso buscamos dar certidumbre hacia adelante".

En ese sentido, el funcionario analizó que "en el corto plazo, está claro que la producción de petróleo mundial tuvo complicaciones muy grandes. La demanda cayó 30% y es de esperar que la normalización traiga un escenario positivo". (Télam)

Te puede interesar
plupetrol-busca-medium-size

Pluspetrol busca nuevas propuestas formativas para las escuelas de Neuquén

Redacción
Noticias10/04/2025

La empresa Pluspetrol y el Ministerio de Educación de la provincia de Neuquén trabajan en conjunto para desarrollar nuevas propuestas educativas que comenzarán a implementarse en el ciclo lectivo 2025. Así lo anunció la ministra Soledad Martínez tras mantener una reunión con representantes de la compañía.

Lo más visto
ypf edificio

La Justicia de EE.UU. exige a la Argentina a ceder el 51% de las acciones de YPF

Redacción
30/06/2025

La jueza Loretta Preska, de Nueva York, ordenó que el estado Argentino entregue la mayoría accionaria a los fondos buitre. El fallo, por el juicio por la expropiación, exige la transferencia de acciones como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.

epen

Neuquén y Chile impulsan la integración energética binacional

Redacción
01/07/2025

Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.