Kulfas: “Argentina tendrá un precio de referencia para el petróleo” 

El ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, realizó declaraciones sobre el tema que interesa a Neuquén.

Noticias06/05/2020
kulfas1

Dijo además mantener un diálogo con la cadena productiva del petróleo para establecer el denominado "barril criollo" que otorgue más estabilidad de precios a un sector golpeado por la volatilidad.

Desde comienzos de marzo, Kulfas convocó a las compañías productoras, a las refinadoras y a las provincias productoras (entre ellas Neuquén) para analizar la restauración del barril criollo, lo que generó diferencias entre los distintos actores sobre el valor de referencia que debería tener el crudo local.

"Estamos terminando de definir algunos detalles" aseguró Kulfas en diálogo con La Red AM 910, al explicar que "la idea es tener un precio de referencia que evite que los proyectos que en la Argentina están en funcionamiento, aún con bajo nivel de actividad, no terminen de cerrarse bajo un escenario negativo" como el actual.

El ministro consideró que ese precio de referencia para la producción local es necesario "para que cuando la situación se normalice se pueda tener a los inversores y a los proyectos de pie para restablecer rápidamente la actividad".

"Si no lo hiciéramos -continuó el ministro- el gran peligro es que cuando la actividad se normalice y los precios vuelvan al alza, no tengamos la producción en pie y debamos importar petróleo, por eso buscamos dar certidumbre hacia adelante".

En ese sentido, el funcionario analizó que "en el corto plazo, está claro que la producción de petróleo mundial tuvo complicaciones muy grandes. La demanda cayó 30% y es de esperar que la normalización traiga un escenario positivo". (Télam)

Te puede interesar
recursos hidricos neuquen

Neuquén amplía su capacidad operativa en recursos hídricos

Redacción
Noticias19/09/2025

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.

MARIN MILEI MAMELUCO YPF

YPF lanza la venta al público del mameluco que Milei popularizó en Vaca Muerta

Redacción
Noticias05/09/2025

YPF lanzó en algunas de sus estaciones de servicio la venta de un mameluco similar al que popularizó el presidente Javier Milei durante su visita a Vaca Muerta. La indumentaria, habitualmente utilizada por operarios en los yacimientos, se comercializa a un precio que supera los $ 100.000, aunque la compañía prometió que el valor será revisado en breve.

Lo más visto
geopark concesión firma

Geopark ingresa a Vaca Muerta en sociedad con GyP

Redacción
25/09/2025

Se trata de los bloques Loma Jarillosa Este y Puesto Silva Oeste, en los que la Provincia de Neuquén aprobó la cesión por parte de la empresa Pluspetrol. GyP y la empresa colombiana conformarán una Unión Transitoria para el desarrollo y explotación del área Puesto Silva Oeste.

figueroa marin gaido

Neuquén entregó la llave de la ciudad a Horacio Marín

Redacción
02/10/2025

La distinción fue en función del rol de la empresa en el desarrollo de Vaca Muerta y del Polo Científico Tecnológico. “Es el reconocimiento a una persona que viene a acrecentar las posibilidades de crecimiento de esta gran ciudad, la más importante de la Patagonia”, sostuvo el gobernador Figueroa.