Women in Mining ya tiene representación en Argentina

La organización multipartícipe WIM, entidad sin fines de lucro, promoverá la inserción de la mujer en la actividad minera del país. 

Noticias07/05/2020
wimargentina-777x43722222

De esta forma, Argentina tendrá así una representación oficial orientada a generar acciones y actividades conjuntas en favor de un desarrollo minero comprometido, sustentable y equitativo.

WIM Argentina se enfocará en tres ejes principales: el desarrollo y la inclusión de más mujeres trabajadoras en el sector, el fortalecimiento de la industria minera como actividad productiva esencial para las comunidades y la economía argentina. Y por último, la generación de iniciativas multidisciplinarias que impulsen la sustentabilidad e igualdad de oportunidades en el sector.

Trabajará de manera transversal con el sector público y privado para proveer a la comunidad de encuentros, información y políticas que se alineen a los requerimientos y necesidades que suscribe la minería en la actualidad.

En el país, el 6,5% de los trabajadores mineros son mujeres y el 60% de esta cifra está abocado a tareas administrativas. A través de este tipo de iniciativas, se buscará engrosar estas estadísticas y generar mayor información que permita consolidar la inserción de la mujer en la industria minera argentina y el rol social de la minería.

Ahora WIM Argentina continuará con el trabajo que desde 2010 comenzó el Comité de Mujeres de FUNDAMIN (Fundación para el Desarrollo de la Minería Argentina) y los distintos foros de mujeres mineras que organiza esa fundación con la revista especializada Panorama Minero.

A nivel internacional, Women in Mining fue establecida en 2006 y cuenta con más de 2.000 miembros en todo el mundo. Es una entidad referente en la generación y ejecución de políticas relacionadas a la mujer minera. (fuente: Panorama Minero)

Te puede interesar
Lo más visto