
Juicio YPF: La Justicia de Irlanda emitió otro fallo que favorece a la Argentina
La Justicia de Irlanda rechazó el pedido de Petersen y Eton Park de ejecutar el caso en ese país, sobre el pago de US$16.000 millones hacia los demandantes.
El ministro del Interior se reunió con los gobernadores de Mendoza, La Pampa, Buenos Aires, Río Negro y Neuquén para tratar la construcción de la represa eléctrica. "La intención del gobierno nacional es garantizar el ámbito de diálogo para que alcancen un acuerdo", dijo.
Noticias26/06/2020El ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, se reunió con los gobernadores de Mendoza, La Pampa, Buenos Aires, Río Negro y Neuquén para tratar la construcción de la represa eléctrica Portezuelo del Viento, al sur de Mendoza.
La reunión, en el marco del encuentro del Consejo de Gobierno del Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (Coirco), se realizó desde el Salón de los Escudos del Ministerio del Interior, en la Casa de Gobierno, con modalidad mixta: algunos mandatarios estuvieron de forma presencial y otros participaron por videoconferencia.
De Pedro recibió a los gobernadores de Mendoza, Rodolfo Suárez, y de La Pampa, Sergio Ziliotto, mientras que los mandatario de Buenos Aires, Axel Kicillof; de Río Negro, Arabela Carreras y de Neuquén, Omar Gutiérrez, participarán mediante videoconferencia.
Junto al ministro del Interior de la Nación, Eduardo de Pedro, y los gobernadores de Mendoza, La Pampa, Río Negro y Buenos Aires, participamos de la reunión de Coirco, sobre la construcción de la represa eléctrica, Portezuelo del Viento. pic.twitter.com/1OyfuOmlz6
— Omar Gutierrez (@OmarGutierrezOk) June 26, 2020
"La intención del gobierno nacional es garantizar el ámbito de diálogo para que alcancen un acuerdo. Entendemos que son las propias provincias las que tienen que consensuar lo que tiene que ver con sus recursos compartidos", explicó Wado de Pedro según un comunicado difundido por la cartera de Interior.
Durante el encuentro, las provincias de Río Negro, Neuquén, Buenos Aires y La Pampa solicitaron la realización del estudio de impacto ambiental sobre toda la cuenca del río Colorado y la realización de las audiencias públicas, como condición para su aprobación.
La moción avalada por cuatro de las provincias no contó con el apoyo de Mendoza que, a través de su gobernador, solicitó un laudo presidencial al considerar que existe un estudio realizado previamente.
"Si bien hoy no hubo un acuerdo total, los propios gobernadores tuvieron el espacio para dialogar con el acompañamiento de Nación, lo que sin dudas es un primer gran paso para alcanzar una solución conjunta", resaltó de Pedro acompañado por los gobernadores Suárez y Ziliotto, con quien rubricó el acta final.
La Justicia de Irlanda rechazó el pedido de Petersen y Eton Park de ejecutar el caso en ese país, sobre el pago de US$16.000 millones hacia los demandantes.
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
El Oleoducto Vaca Muerta Sur permitirá conectar la producción neuquina con la exportación y consolidar la integración regional.
Al igual que hizo con Vialidad Nacional y CNRT, el gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
El gobernador Rolando Figueroa se reunió con sus pares de Chubut y Río Negro. Acordaron con Camuzzi y Enargas el comienzo de las obras que permitirán mejorar el abastecimiento de gas natural en 25 localidades de la Patagonia.
Gobernadores y gabinetes de ambas provincias ya comenzaron las mesas de trabajo. Rolando Figueroa destacó al GNL, las represas hidroeléctricas, la producción y las obras de infraestructura como algunos de los ejes comunes para el desarrollo. “Un tema a poner en relieve, debatir y luchar son nuestros recursos naturales”, expresó.
YPF aplicará la suba a partir del domingo 1° de junio, en una medida que con el correr de los días se licará en el resto de las petroleras.
GeoPark canceló su ingreso a Vaca Muerta tras el retiro de Phoenix. La inversión por US$ 2.000 millones será garantizada por Phoenix, cuyo control es suizo.
Llegan entre julio y enero.
"Creo que la Cámara (de Apelaciones) lo va a bajar si somos astutos", señaló el ex procurador del Tesoro.
Presentó un escrito avalando un pedido de la organización Republican Action for Argentina.
El gobernador participó del panel “Inversiones para una producción más eficiente”, donde destacó la llegada de nuevas empresas a Vaca Muerta, las diferencias de gestión con Nación y la importancia de un Estado presente y eficiente.
La Justicia de Irlanda rechazó el pedido de Petersen y Eton Park de ejecutar el caso en ese país, sobre el pago de US$16.000 millones hacia los demandantes.