De Pedro encabezó una reunión por la obra Portezuelo del Viento

El ministro del Interior se reunió con los gobernadores de Mendoza, La Pampa, Buenos Aires, Río Negro y Neuquén para tratar la construcción de la represa eléctrica. "La intención del gobierno nacional es garantizar el ámbito de diálogo para que alcancen un acuerdo", dijo.

Noticias26/06/2020MartinMartin
portezuelo del viento

El ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, se reunió con los gobernadores de Mendoza, La Pampa, Buenos Aires, Río Negro y Neuquén para tratar la construcción de la represa eléctrica Portezuelo del Viento, al sur de Mendoza.

La reunión, en el marco del encuentro del Consejo de Gobierno del Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (Coirco), se realizó desde el Salón de los Escudos del Ministerio del Interior, en la Casa de Gobierno, con modalidad mixta: algunos mandatarios estuvieron de forma presencial y otros participaron por videoconferencia.

De Pedro recibió a los gobernadores de Mendoza, Rodolfo Suárez, y de La Pampa, Sergio Ziliotto, mientras que los mandatario de Buenos Aires, Axel Kicillof; de Río Negro, Arabela Carreras y de Neuquén, Omar Gutiérrez, participarán mediante videoconferencia.

Junto al ministro del Interior de la Nación, Eduardo de Pedro, y los gobernadores de Mendoza, La Pampa, Río Negro y Buenos Aires, participamos de la reunión de Coirco, sobre la construcción de la represa eléctrica, Portezuelo del Viento. pic.twitter.com/1OyfuOmlz6

"La intención del gobierno nacional es garantizar el ámbito de diálogo para que alcancen un acuerdo. Entendemos que son las propias provincias las que tienen que consensuar lo que tiene que ver con sus recursos compartidos", explicó Wado de Pedro según un comunicado difundido por la cartera de Interior.

Durante el encuentro, las provincias de Río Negro, Neuquén, Buenos Aires y La Pampa solicitaron la realización del estudio de impacto ambiental sobre toda la cuenca del río Colorado y la realización de las audiencias públicas, como condición para su aprobación.

La moción avalada por cuatro de las provincias no contó con el apoyo de Mendoza que, a través de su gobernador, solicitó un laudo presidencial al considerar que existe un estudio realizado previamente.

"Si bien hoy no hubo un acuerdo total, los propios gobernadores tuvieron el espacio para dialogar con el acompañamiento de Nación, lo que sin dudas es un primer gran paso para alcanzar una solución conjunta", resaltó de Pedro acompañado por los gobernadores Suárez y Ziliotto, con quien rubricó el acta final.

Te puede interesar
recursos hidricos neuquen

Neuquén amplía su capacidad operativa en recursos hídricos

Redacción
Noticias19/09/2025

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.

MARIN MILEI MAMELUCO YPF

YPF lanza la venta al público del mameluco que Milei popularizó en Vaca Muerta

Redacción
Noticias05/09/2025

YPF lanzó en algunas de sus estaciones de servicio la venta de un mameluco similar al que popularizó el presidente Javier Milei durante su visita a Vaca Muerta. La indumentaria, habitualmente utilizada por operarios en los yacimientos, se comercializa a un precio que supera los $ 100.000, aunque la compañía prometió que el valor será revisado en breve.

Lo más visto
caputo marin figueroa ypf

Caputo activó desde Estados Unidos la dolarización de YPF

Redacción
08/10/2025

En plena misión del ministro de Economía, Luis Caputo, en Estados Unidos, la petrolera anunció que ya se puede pagar con dólares a través de su aplicación para cargar combustible, comprar en las tiendas Full y usar los Boxes.