
GeoPark canceló su ingreso a Vaca Muerta tras el retiro de Phoenix. La inversión por US$ 2.000 millones será garantizada por Phoenix, cuyo control es suizo.
El gobernador de Neuquén y el titular del Consejo Federal de Inversiones acordaron este jueves la elaboración conjunta de los proyectos constructivos correspondientes a seis plantas de almacenamiento de gas licuado para distintas localidades de la provincia.
NoticiasEn un acto encabezado por el gobernador Omar Gutiérrez y el Secretario General del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, se formalizaron los acuerdos que permitirán proyectar la creación de equipamiento que dará soporte al servicio de gas en distintas localidades de la provincia del Neuquén.
Del encuentro virtual participaron el Secretario del Consejo de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPADE), Pablo Gutiérrez Colantuono, el presidente de Hidrocarburos del Neuquén SA (HIDENESA), Sergio Schroh, así como jefes y jefas de los gobiernos municipales.
"A través de la ejecución del Programa de Mejoramiento de la Infraestructura de Servicios Públicos, se buscará definir los proyectos constructivos de seis plantas de almacenamiento de gas licuado de petróleo para las localidades de Aguada San Roque, Los Guañacos, Los Menucos, Octavio Pico, Villa Meliquina y Villa Moquehue", señaló el mandatario provincial.
De este modo se da continuidad a los acuerdos alcanzados el martes 15 de junio, cuando se anunció la asistencia técnica y financiera del organismo federal para la elaboración de los planes directores de agua y saneamiento de ocho localidades de la provincia, totalizando una afectación de fondos del CFI por $111.000.000 al plan de actualización de infraestructura de servicios públicos
"Los acuerdos alcanzados con el CFI posibilitará el diseño de proyectos fundamentales para mejorar la calidad de vida de las comunidades y asegurar un crecimiento con equidad territorial”, aseguró el Secretario de Estado, Pablo Gutiérrez Colantuono.
Por su parte, la Directora Provincial de Planificación Territorial, Daniela Torrisi, mencionó la importancia de continuar ampliando la capacidad de almacenaje de gas licuado en las localidades, a fin de acompañar el incremento del consumo y la expansión de las redes de gas.
En la provincia del Neuquén el servicio de gas es provisto en su mayoría por CAMUZZI SA que atiende con gas natural a 163.192 inmuebles ubicados en las ciudades de mayor densidad poblacional, mientras que HIDENESA, empresa pública del Estado provincial, atiende a los restantes 17.000 que habitan en localidades de menor escala demográfica.
Estos son datos que se extraen del documento “Diagnóstico de Acceso a Servicios y Equipamientos”, un informe elaborado por la Secretaría del COPADE que refleja el escenario actual respecto al acceso a la infraestructura de servicios, permitiendo orientar la toma de decisiones del sector público y privado, en el sentido de fortalecer las capacidades locales y cumplir los objetivos planteados en el Plan Quinquenal de Desarrollo Provincial 2019 - 2023.
GeoPark canceló su ingreso a Vaca Muerta tras el retiro de Phoenix. La inversión por US$ 2.000 millones será garantizada por Phoenix, cuyo control es suizo.
Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.
El emprendimiento no solo mejora el acceso a energía de la comunidad, sino que representa un avance en la infraestructura necesaria para acompañar el crecimiento de Vaca Muerta y su impacto regional.
Durante la XXII Jornada Argentina Sustentable 2025, funcionarios provinciales reafirmaron el liderazgo en la transición energética con responsabilidad ambiental, fiscalización, innovación y proyección internacional.
Ambas provincias ya disponen del borrador del pliego de bases y condiciones elaborado por Nación para el proceso licitatorio que pondrá en manos privadas las represas de El Chocón, Alicurá, Cerros Colorados y Piedra del Águila.
La empresa Pluspetrol y el Ministerio de Educación de la provincia de Neuquén trabajan en conjunto para desarrollar nuevas propuestas educativas que comenzarán a implementarse en el ciclo lectivo 2025. Así lo anunció la ministra Soledad Martínez tras mantener una reunión con representantes de la compañía.
La secretaria de Ambiente Leticia Esteves, subrayó la importancia de incorporar la perspectiva ambiental en el diseño del nuevo ciclo productivo.
El mandatario neuquino destacó la potencialidad del sector energético en un foro de inversores.
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
Es el descubrimiento más importante de los últimos 30 años, según la empresa que lo explota.
En un encuentro entre funcionarios que reafirmó el compromiso conjunto para impulsar el crecimiento sostenido del sector minero en Neuquén.
La empresa renovó su rol como Aliado Doble Platino del programa educativo provincial. La inversión de GyP asciende este año a dos millones de dólares. Figueroa destacó el “despliegue territorial” de esta política pública.
GeoPark canceló su ingreso a Vaca Muerta tras el retiro de Phoenix. La inversión por US$ 2.000 millones será garantizada por Phoenix, cuyo control es suizo.