
La Cámara de Comercio estadounidense se presentará como tercero en la causa dado al “respaldo irrestricto” que posee hacia Argentina.
El gobernador de Neuquén y el titular del Consejo Federal de Inversiones acordaron este jueves la elaboración conjunta de los proyectos constructivos correspondientes a seis plantas de almacenamiento de gas licuado para distintas localidades de la provincia.
Noticias18/06/2021En un acto encabezado por el gobernador Omar Gutiérrez y el Secretario General del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, se formalizaron los acuerdos que permitirán proyectar la creación de equipamiento que dará soporte al servicio de gas en distintas localidades de la provincia del Neuquén.
Del encuentro virtual participaron el Secretario del Consejo de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPADE), Pablo Gutiérrez Colantuono, el presidente de Hidrocarburos del Neuquén SA (HIDENESA), Sergio Schroh, así como jefes y jefas de los gobiernos municipales.
"A través de la ejecución del Programa de Mejoramiento de la Infraestructura de Servicios Públicos, se buscará definir los proyectos constructivos de seis plantas de almacenamiento de gas licuado de petróleo para las localidades de Aguada San Roque, Los Guañacos, Los Menucos, Octavio Pico, Villa Meliquina y Villa Moquehue", señaló el mandatario provincial.
De este modo se da continuidad a los acuerdos alcanzados el martes 15 de junio, cuando se anunció la asistencia técnica y financiera del organismo federal para la elaboración de los planes directores de agua y saneamiento de ocho localidades de la provincia, totalizando una afectación de fondos del CFI por $111.000.000 al plan de actualización de infraestructura de servicios públicos
"Los acuerdos alcanzados con el CFI posibilitará el diseño de proyectos fundamentales para mejorar la calidad de vida de las comunidades y asegurar un crecimiento con equidad territorial”, aseguró el Secretario de Estado, Pablo Gutiérrez Colantuono.
Por su parte, la Directora Provincial de Planificación Territorial, Daniela Torrisi, mencionó la importancia de continuar ampliando la capacidad de almacenaje de gas licuado en las localidades, a fin de acompañar el incremento del consumo y la expansión de las redes de gas.
En la provincia del Neuquén el servicio de gas es provisto en su mayoría por CAMUZZI SA que atiende con gas natural a 163.192 inmuebles ubicados en las ciudades de mayor densidad poblacional, mientras que HIDENESA, empresa pública del Estado provincial, atiende a los restantes 17.000 que habitan en localidades de menor escala demográfica.
Estos son datos que se extraen del documento “Diagnóstico de Acceso a Servicios y Equipamientos”, un informe elaborado por la Secretaría del COPADE que refleja el escenario actual respecto al acceso a la infraestructura de servicios, permitiendo orientar la toma de decisiones del sector público y privado, en el sentido de fortalecer las capacidades locales y cumplir los objetivos planteados en el Plan Quinquenal de Desarrollo Provincial 2019 - 2023.
La Cámara de Comercio estadounidense se presentará como tercero en la causa dado al “respaldo irrestricto” que posee hacia Argentina.
En el Congreso, por su parte, los bloques de la oposición prometen resistir la venta de NASA
Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.
El objetivo es generar energía limpia mediante el aprovechamiento de los caudales de ríos y arroyos. Ya enviaron invitaciones a más de 100 potenciales desarrolladores del mercado energético y se han comenzado a realizar consultas más específicas.
YPF lanzó en algunas de sus estaciones de servicio la venta de un mameluco similar al que popularizó el presidente Javier Milei durante su visita a Vaca Muerta. La indumentaria, habitualmente utilizada por operarios en los yacimientos, se comercializa a un precio que supera los $ 100.000, aunque la compañía prometió que el valor será revisado en breve.
Se trata de más de 300 kits destinados a fortalecer la educación en las áreas de ciencia, energía y tecnología. Con este, el aporte global realizado por la empresa, desde el año pasado se acerca al millón de dólares.
La compañía puso en funcionamiento el Real Time Intelligence Center (RTIC) de Operaciones Upstream en la sede de la ciudad de Neuquén. El gobernador Rolando Figueroa participó del acto de inauguración con el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín.
Se presentaron ante la Cámara de Apelaciones en la causa que define si el pago de la sentencia se puede hacer con acciones de la empresa.
La Cámara de Comercio estadounidense se presentará como tercero en la causa dado al “respaldo irrestricto” que posee hacia Argentina.
En plena misión del ministro de Economía, Luis Caputo, en Estados Unidos, la petrolera anunció que ya se puede pagar con dólares a través de su aplicación para cargar combustible, comprar en las tiendas Full y usar los Boxes.
El CEO de YPF detalló el impacto económico del reciente convenio firmado con la empresa energética italiana.
A través de un decreto, se otorga una Concesión de Explotación No Convencional de Hidrocarburos sobre el área Puesto Silva Oeste que incluye un Plan Piloto con una inversión prevista de 14,5 millones de dólares.