
Vista se convierte en el mayor productor independiente de petróleo tras adquirir un nuevo bloque
Vista Energy adquiere participación de Petronas en La Amarga Chica, aumentando su producción en un 50% y consolidándose como líder en Vaca Muerta.
El gobernador Omar Gutiérrez custionó la ausencia de la Provincia en el Consejo Interministerial que aprobará los proyectos de inversión.
Vaca Muerta“No conozco el articulado del proyecto”, manifestó hoy el gobernador Omar Gutiérrez al asegurar que la Secretaría de Energía de la Nación se había comprometido a enviarle el texto de la Ley de Promoción a las Inversiones Hidrocarburíferas antes de que estuviera a la firma del presidente Alberto Fernández.
Gutiérrez indicó que le llegó una versión del proyecto de parte de una fuentes del gobierno nacional que contiene un total de 5 capítulos y 155 artículos, que según advirtió "aún no se me ha presentado formalmente ni un solo artículo de todos esos".
“Hemos dialogado un montón de veces, pero es una ley muy pesada, que en una coma o un punto se pone en juego un montón y no conocemos el articulado”, dijo el gobernador.
Señaló que el principal cuestionamiento a la iniciativa pasa por la ausencia de la Provincia en el Consejo Interministerial que crea la ley para aprobar los proyectos de inversión. Esa mesa estará conformada por representantes de los Ministerios del Interior, de Desarrollo Productivo, de Economía y la Secretaría de Energía y será la encargada de dar luz verde a los proyectos de las empresas, en base a diversos requisitos que plantea la norma, para acceder a beneficios impositivos como devolución del IVA, la amortización acelerada de impuesto a las ganancias y reducción de derechos de importación para los bienes que no se produzcan en el país.
“Que las provincias no estén sentadas a la mesa con los inversiones es vulnerar la autonomía de las provincias, la administración y la propiedad de los recursos hidrocarburíferos”, dijo Gutiérrez hoy en conferencia de prensa.
"Quiero anticipar que no vamos a ceder y no vamos a regalar ni un solo recurso. No vamos a ceder ni una sola de nuestras libertades, responsabilidades y compromisos", afirmó.
El gobernador indicó que la Provincia tiene en sus 41 concesiones no convencionales inversiones comprometidas por 200 mil millones de dólares, con lo cual no puede estar sentada en esa mesa que plantea la ley en inferioridad de condiciones.
"Vengo a ratificar que no conozco el proyecto, porque no he tenido delante mío el articulado de la ley. A nosotros, a través de la Secretaría de Energía durante una reunión con la Ofephi, se nos comprometió a presentarnos el proyecto de ley antes de que sea firmado por el presidente y antes de que ingrese en el Congreso", aseguró.
Vista Energy adquiere participación de Petronas en La Amarga Chica, aumentando su producción en un 50% y consolidándose como líder en Vaca Muerta.
Firmó memorándum para el desarrollo de las instalaciones Upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL
El ministro de Planificación, Rubén Etcheverry participó de un encuentro organizado por JBS, en colaboración con Scania y Tecpetrol. Se trató de la presentación de los nuevos camiones a GNC. Se resaltó la importancia de la sustentabilidad del sector y su impacto en la reducción de emisiones y costos en toda la cadena logística.
Reiteró el objetivo de alcanzar una producción de 200 mil barriles de crudo para fin de año.
La interrupción de las vías operadas por Ferrosur y Ferroexpreso Pampeano (Fepsa) no solo impacta en la exportación de cereales, sino también en la provisión de insumos clave para la actividad en Vaca Muerta, una de las principales fuentes energéticas de Argentina.
La empresa YPF ha asumido el compromiso de ejecutar obras de infraestructura esenciales en la provincia de Neuquén como parte del acuerdo para acceder a nuevas concesiones en Vaca Muerta.
Se trata de las áreas Narambuena, Aguada de la Arena, La Angostura Sur I y La Angostura Sur II, las primeras adjudicadas bajo la gestión de Rolando Figueroa.
La petrolera tiene un plan para transformar a la Argentina en una potencia exportadora.
El emprendimiento no solo mejora el acceso a energía de la comunidad, sino que representa un avance en la infraestructura necesaria para acompañar el crecimiento de Vaca Muerta y su impacto regional.
El Gobierno publicó los cuadros tarifarios de mayo y detalló el sistema de subas mensuales con ajuste por inflación.
Axion, Shell, Puma y otras compañías analizan si seguir el mismo camino.
El precio del petróleo cae luego de conocerse el aumento de la producción en junio.
Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.