Firmaron los "pendientes" del Programa RenovAr (inversiones en fuentes renovables)

Sumarán inversiones por más de US$ 319 millones y 800 nuevos puestos de trabajo.

Noticias28/01/2020
energia-fotovoltaica

La Secretaría de Energía informó esta semana que en la nueva administración que conduce Sergio Lanziani se concretó la firma de 7 contratos por 45 Mw, que corresponden a los proyectos pendientes del “Programa RenovAr – MiniRen/Ronda 3” (sobre un total de 33).

Con la firma de los últimos contratos del MiniRen se esperan inversiones de más de US$ 319 millones, 800 nuevos puestos de trabajo en las etapas de construcción, operación y mantenimiento y permitirán generar energía eléctrica para 223.000 hogares.

Los emprendimientos del MiniRen abarcan las diversas posibilidades de generación a partir de fuentes renovables eólica, solar fotovoltaica, biomasa, biogás o pequeños aprovechamientos hidroeléctricos, con la particularidad de no superar una potencia de 10 Mw.

La Ronda 3 se enfoca en los proyectos de pequeña escala distribuidos en todo el país, para sumar su contribución al objetivo de obtener una energía más limpia, promoviendo una generación más descentralizada y federal.

Al aprovechar la capacidad de transporte disponible en las redes de media tensión, estos proyectos no recurren a las redes de alta y, al estar ubicados en las cercanías a los puntos de consumo, evitarán pérdidas en el transporte y optimizarán la generación. (fuente: Télam)

Te puede interesar
plupetrol-busca-medium-size

Pluspetrol busca nuevas propuestas formativas para las escuelas de Neuquén

Redacción
Noticias10/04/2025

La empresa Pluspetrol y el Ministerio de Educación de la provincia de Neuquén trabajan en conjunto para desarrollar nuevas propuestas educativas que comenzarán a implementarse en el ciclo lectivo 2025. Así lo anunció la ministra Soledad Martínez tras mantener una reunión con representantes de la compañía.

Lo más visto
ypf edificio

La Justicia de EE.UU. exige a la Argentina a ceder el 51% de las acciones de YPF

Redacción
30/06/2025

La jueza Loretta Preska, de Nueva York, ordenó que el estado Argentino entregue la mayoría accionaria a los fondos buitre. El fallo, por el juicio por la expropiación, exige la transferencia de acciones como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.