
La petrolera anglo-neerlandesa se unirá a la argentina y a la noruega Equinor a los trabajos en el bloque off shore CAN 100. La alianza refuerza la perspectiva de desarrollo del primer proyecto de aguas profundas del país.
La petrolera anglo-neerlandesa se unirá a la argentina y a la noruega Equinor a los trabajos en el bloque off shore CAN 100. La alianza refuerza la perspectiva de desarrollo del primer proyecto de aguas profundas del país.
Según se conoció esta semana, la compañía con mayor peso y fuerte injerencia en la provincia de Neuquén y por ende en Vaca Muerta, logró otra marca en la formación neuquina.
Es una buena noticia para la provincia porque reactiva el ritmo en la formación. La norteamericana, junto a su socia Wintershall DEA, exploran en los bloques Bandurria Norte y Aguada Federal.
Glenn Scott y Gretchen Watkins representan a las compañías estadounidense y anglo-holandesa respectivamente.
Será el próximo 5 de febrero, cuando Gretchen Watkins, presidenta de Shell Oil Company (Estados Unidos), recorra áreas bajo la concesión de la anglo-holandesa.
Se trata de los bloques Loma Jarillosa Este y Puesto Silva Oeste, en los que la Provincia de Neuquén aprobó la cesión por parte de la empresa Pluspetrol. GyP y la empresa colombiana conformarán una Unión Transitoria para el desarrollo y explotación del área Puesto Silva Oeste.
El gobernador destacó que “a las futuras generaciones les vamos a dejar activos, a partir de la monetización de nuestro subsuelo”. Además, remarcó que las empresas “van a tener que comenzar a considerar puntualmente el cuidado del ambiente” dentro de sus estructuras de costos.
El gobierno provincial formalizó la caducidad al constatar que la empresa no ejecutó el Plan Piloto de 14,2 millones de dólares comprometido. De esta manera, el área regresa a la figura de Concesión de Explotación Convencional.
En el Congreso, por su parte, los bloques de la oposición prometen resistir la venta de NASA
La distinción fue en función del rol de la empresa en el desarrollo de Vaca Muerta y del Polo Científico Tecnológico. “Es el reconocimiento a una persona que viene a acrecentar las posibilidades de crecimiento de esta gran ciudad, la más importante de la Patagonia”, sostuvo el gobernador Figueroa.