
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
Será el próximo 5 de febrero, cuando Gretchen Watkins, presidenta de Shell Oil Company (Estados Unidos), recorra áreas bajo la concesión de la anglo-holandesa.
Noticias24/01/2020Como presidenta, supervisa la integración estratégica de todas las ramas de negocio de Shell en Estados Unidos y lidera el equipo de coordinación de Shell en el país. Como Vicepresidenta Ejecutiva de No Convencionales de Shell, es responsable de la exploración, el desarrollo y la producción en los proyectos de gas y petróleo no convencional, en Estados Unidos, Canadá y América Latina.
La compañía anticipó al gobernador neuquino Omar Gutiérrez –reunidos en Madrid- que en julio estarán finalizados los trabajos que se realizan en cinco pozos en la etapa de pre-desarrollo que tienen en Bajada de Añelo. A partir de esa finalización se evaluará la posibilidad de pasar a desarrollo masivo.
Shell posee además las concesiones de tres áreas: Coirón Amargo Sur Oeste, Cruz de Lorena y Sierras Blancas, donde a fin de año culminará la construcción de una ampliación que se realiza de la planta de tratamiento de crudo, para pasar de 12.000 barriles por día a la posibilidad de procesar hasta 42.000.
Las novedades fueron transmitidas a Gutiérrez por Nathalia Cruz (foto), Business Advisor de la Vicepresidencia Ejecutiva de Relaciones con Gobiernos de Shell en Holanda.
La empresa Total ratificó todos sus proyectos en Vaca Muerta y su compromiso de invertir en las áreas que tiene concesionadas. El vicepresidente segundo para las Américas de Total, Hugues Montmayeur y Hernán Silva de la oficina de la empresa en Argentina, mantuvieron contacto con Gutiérrez.
Durante el encuentro, los ejecutivos ratificaron las inversiones: en Rincón de la Ceniza y La Escalonada, junto a Shell y Gas y Petróleo del Neuquén (GyP) se realiza el desarrollo de un piloto con doce pozos, cuyo balance es exitoso. Ahora, la empresa delinea el proyecto para impulsar el desarrollo masivo confirmó Gutiérrez.
Repasaron además la marcha del desarrollo masivo en el área Aguada Pichana Este, que opera Total y tiene como socios a YPF, PAE y Wintershall, con buenos resultados.
Además, el mandatario neuquino tuvo una fructífera agenda de trabajo con el sector turístico, a partir de su presencia en la Feria internacional de Turismo (Fitur).
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
El Oleoducto Vaca Muerta Sur permitirá conectar la producción neuquina con la exportación y consolidar la integración regional.
Al igual que hizo con Vialidad Nacional y CNRT, el gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
El gobernador Rolando Figueroa se reunió con sus pares de Chubut y Río Negro. Acordaron con Camuzzi y Enargas el comienzo de las obras que permitirán mejorar el abastecimiento de gas natural en 25 localidades de la Patagonia.
Gobernadores y gabinetes de ambas provincias ya comenzaron las mesas de trabajo. Rolando Figueroa destacó al GNL, las represas hidroeléctricas, la producción y las obras de infraestructura como algunos de los ejes comunes para el desarrollo. “Un tema a poner en relieve, debatir y luchar son nuestros recursos naturales”, expresó.
YPF aplicará la suba a partir del domingo 1° de junio, en una medida que con el correr de los días se licará en el resto de las petroleras.
GeoPark canceló su ingreso a Vaca Muerta tras el retiro de Phoenix. La inversión por US$ 2.000 millones será garantizada por Phoenix, cuyo control es suizo.
Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.
El primer paso es la venta de acciones de la compañía CITELEC.
Llegan entre julio y enero.
"Creo que la Cámara (de Apelaciones) lo va a bajar si somos astutos", señaló el ex procurador del Tesoro.
Presentó un escrito avalando un pedido de la organización Republican Action for Argentina.
El gobernador participó del panel “Inversiones para una producción más eficiente”, donde destacó la llegada de nuevas empresas a Vaca Muerta, las diferencias de gestión con Nación y la importancia de un Estado presente y eficiente.