YPF logró el récord de 12 fracturas en un día

Según se conoció esta semana, la compañía con mayor peso y fuerte injerencia en la provincia de Neuquén y por ende en Vaca Muerta, logró otra marca en la formación neuquina.

Vaca Muerta
YPF-Petronas-La-Amarga-Chica

El pozo donde YPF realizó las fracturas se encuentra ubicado en el bloque La Amarga Chica, un campo que la compañía opera en sociedad con la malaya Petronas.

“La operación de YPF en Vaca Muerta sigue mostrando buenos resultados. Realizar 12 fracturas en un día constituye un nuevo hito para la operación de la compañía en no convencional”, señaló la empresa y consignó el portal Econojournal.

Se utilizaron 3.000 toneladas de arena y 17,5 metros cúbicos de fluido para lograr la fractura, según comunicó la compañía.

Además, por primera vez el tiempo entre etapas de fractura fue de 8 minutos y el tiempo de bombeo fue de un promedio de 1,5 horas por etapa de fractura. En total, la operación completa alcanzó las 19 horas.

Más allá del contexto que se vive respecto a la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus, YPF tiene planeado para este 2020 invertir 1.800 millones de dólares en Vaca Muerta.

La inversión –que tendrá aportes relevantes de sus socios- está destinada en parte para sus “tres bloques fuertes”, en adelante Loma Campana (Chevron), La Amarga Chica (Petronas) y Bandurria Sur (hoy con Equinor y Shell, quienes compraron la participación que tenía Schlumberger).

Te puede interesar
Lo más visto
md - 2025-05-14T173812

GyP duplica su aporte a las becas Gregorio Álvarez

Redacción

La empresa renovó su rol como Aliado Doble Platino del programa educativo provincial. La inversión de GyP asciende este año a dos millones de dólares. Figueroa destacó el “despliegue territorial” de esta política pública.

md - 2025-05-19T193427.654

Cormine expondrá su potencial minero en el principal evento de la industria

Redacción

La principal feria de minería del país se realiza del 20 al 22 de mayo en La Rural. Reunirá a más de 400 expositores de 17 países y convocará a más de 20.000 visitantes vinculados al sector minero, la inversión, la innovación tecnológica, la sustentabilidad y las políticas públicas.