
La empresa informó que la mejora es consecuencia de un repunte importante de la demanda de naftas y gasoil, los incrementos de precios registrados en todos los segmentos y una asignación de recursos más eficiente.
La empresa informó que la mejora es consecuencia de un repunte importante de la demanda de naftas y gasoil, los incrementos de precios registrados en todos los segmentos y una asignación de recursos más eficiente.
“Estamos viendo cuáles son los trazados”, destacó el titular de la agencia neuquina de Inversiones, José Brillo.
El acumulado del año tuvo una suba superior al 8,5 %. Por el contrario, la producción de gas sufrió una caída en un porcentaje similar en comparación con 2019.
En octubre subió casi el 2 % con respecto a septiembre. En cambio, bajó 1,2 % la producción de gas.
El incremento fue tanto en la comparación interanual como con respecto a mayo pasado. También se registró una caída en la producción de gas.
Desde la cartera energética neuquina informaron que ante cualquier situación eventual y denuncias está habilitado el teléfono 2995290324.
Según se conoció esta semana, la compañía con mayor peso y fuerte injerencia en la provincia de Neuquén y por ende en Vaca Muerta, logró otra marca en la formación neuquina.
Es el más largo que ha perforado en la cuenca neuquina. Relevante noticia a días de conocerse que Guillermo Nielsen será el nuevo líder de la petrolera nacionalizada.
La CNEA, dueña del activo PIAP, lleva varios meses sin enviar fondos adeudados según contrato, necesarios no sólo para el mantenimiento del complejo, sino también para la puesta en condiciones óptimas de operación para la futura producción de agua pesada, que ya tiene compradores.
A diferencia de crisis anteriores, esta vez Argentina se encuentra en una mejor posición para capitalizar el contexto, especialmente gracias al desarrollo sostenido de Vaca Muerta y al crecimiento de su capacidad exportadora de hidrocarburos.
El gobierno neuquino realizará una millonaria inversión para duplicar la calzada de la ruta que une las regiones de la Confluencia y Vaca Muerta. Participaron 21 empresas de la visita a la obra y manifestaron su interés.
La jueza Loretta Preska, de Nueva York, ordenó que el estado Argentino entregue la mayoría accionaria a los fondos buitre. El fallo, por el juicio por la expropiación, exige la transferencia de acciones como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.
YPF aumenta un 3,5% los combustibles. Sin embargo, lanzó un nuevo sistema con descuentos de hasta el 6% si cargás de noche y usás el autoservicio.