
Darío Martínez se reúne con Guzmán y Kulfas para definir el rumbo del área energética nacional.
Darío Martínez se reúne con Guzmán y Kulfas para definir el rumbo del área energética nacional.
La Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos solicitó al gobierno nacional sostener su valor. Esto surge al cumplirse tres meses de la entrada en vigencia de su precio sostén.
La iniciativa que dio a conocer el ministro de Desarrollo Productivo consistirá en un sistema de contratos directos para garantizar el abastecimiento en los próximos cuatro años, lo que se asegura permitirá potenciar la producción de gas.
El convenio con las compañías petroleras y las distribuidoras de gas natural será lanzado a partir de septiembre y prevé un esquema competitivo de subastas para el período 2020-2022.
De mantenerse estos precios, durante los próximos 10 días permitiría suspender la erogación que demanda al Estado el sostenimiento del "barril criollo".
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
En un encuentro entre funcionarios que reafirmó el compromiso conjunto para impulsar el crecimiento sostenido del sector minero en Neuquén.
La empresa renovó su rol como Aliado Doble Platino del programa educativo provincial. La inversión de GyP asciende este año a dos millones de dólares. Figueroa destacó el “despliegue territorial” de esta política pública.
GeoPark canceló su ingreso a Vaca Muerta tras el retiro de Phoenix. La inversión por US$ 2.000 millones será garantizada por Phoenix, cuyo control es suizo.
Argentina se encuentra en un punto de inflexión en el desarrollo del gas licuado de petróleo (GLP), un combustible clave que no solo abastece a millones de hogares, sino que también podría transformarse en un motor exportador de peso.