
Para los primeros días de junio entrarán en funcionamiento 10 de los 29 que se instalaron en el primer parque eólico de Neuquén.

Para los primeros días de junio entrarán en funcionamiento 10 de los 29 que se instalaron en el primer parque eólico de Neuquén.

La organización “movió” la fecha de septiembre debido a la "actual dificultad para predecir el futuro desarrollo del Covid-19".

Las medidas de aislamiento que rigen en ese país y el buen clima reinante, provocan cifras de producción altas.

Produjo 526 GWh en 2019, equivalente al 7 % del total de energía renovable generada en el país, y al 11 % de la energía eólica.

El último boletín de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) muestra lo mucho que las sociedades modernas dependen de la electricidad.

Será cuando esté en pleno funcionamiento. Se estima que en junio de éste año sus 29 aerogeneradores estarán aportando energía para grandes consumidores privados. La empresa ya tiene 15 contratos firmados.

Estos operativos se realizan de lunes a sábado, siempre por la madrugada y continuarán durante el mes de febrero y marzo.

Con la voluminosa llegada de las primeras aspas que se instalarán en Bajada Colorada, la provincia empieza a “cristalizar” importantes proyectos renovables.

Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.

“El incidente se encuentra circunscripto a la locación y se trabaja intensamente para controlar definitivamente la situación“, informó la empresa.

Se trata de una Declaración Conjunta de Entendimiento con el Consorcio GásBra SA. Busca establecer mecanismos de producción, transporte y comercialización que consoliden una relación de largo plazo entre productores y consumidores de gas natural.

El gobernador habló a los empresarios brasileños y destacó el potencial energético neuquino para generar crecimiento: “Está todo dado para poder lograrlo”, afirmó.

Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa en el aniversario de la localidad. Destacó que las nuevas concesiones de las represas del Comahue contemplan percibir las regalías en especie y un porcentaje del canon del agua, recursos que se invertirán en obras locales.