Convocan a empresas interesadas en la obra que llevará gas a localidades del Alto Neuquén. Se extenderá la red de gas natural a Los Miches, Guañacos, Las Ovejas, Bella Vista, Los Carrizos y Cayanta. Si bien desde la gestión del gobernador se trabaja para estrechar los lazos comerciales con Chile, la decisión es llevar el gas a las localidades neuquinas que ven pasar el gasoducto hacia el vecino país.
La Comunidad de Becarios PAE cerró 2021 con una jornada presencial en Neuquén
Tras dos años de encuentros virtuales, más de 25 becarios se reunieron para compartir experiencias y proyectar las actividades para el 2022
NoticiasRedacción PCRatificando su compromiso con la educación y la cultura de las comunidades donde opera y apostando a la formación de los jóvenes de la región, Pan American Energy (PAE) promueve el desarrollo y fortalecimiento de su Comunidad de Becarios - integrada por estudiantes de Neuquén - con la colaboración de la Fundación Cimientos y la Universidad Nacional del Comahue (UNCOMA).
Tras dos años de encuentros virtuales, los becarios PAE volvieron a reunirse en el marco de las actividades que lleva adelante la compañía en la provincia. Durante el encuentro se realizó una visita al Yacimiento Lindero Atravesado donde el líder de Relaciones Institucionales de la compañía, Nicolás Fernández Arroyo, el Líder de Operaciones, Guillermo Mococain, y el Supervisor de Producción no convencional, Leandro Ortiz realizaron charlas vinculadas al desarrollo de la empresa en la región y también guiaron el recorrido por las principales instalaciones que hacen a la producción de gas y petróleo de PAE (pozos en producción, baterías, plantas compresoras y plantas de tratamiento). El evento cerró con un almuerzo en el Club del Lago Marí Menuco donde los estudiantes compartieron experiencias, inquietudes y deseos para el nuevo año, y se festejaron dos nuevas graduaciones.
Desde Cimientos, la coordinadora de Becas Universitarias, Gimena Zeniquel puso en valor la iniciativa: “Queremos mucho este Programa que busca propiciar distintos espacios de pertenencia y desarrollo personal y profesional para los participantes teniendo una cercanía con la industria y PAE. En este marco, el encuentro cara a cara es fundamental para ellos y para nosotros”.
El Programa de Becas Universitarias forma parte del Programa de Apoyo Integral a la Educación de PAE y su objetivo es facilitar el acceso, continuidad y finalización de estudios universitarios de carreras vinculadas a la energía. La iniciativa supera la visión tradicional de una beca como mero apoyo económico proyectándose en la formación integral del estudiante para su futuro desempeño profesional.
En ese marco propone: acompañamiento personalizado a través de un tutor, espacios de relacionamiento entre pares y profesionales de la compañía, acceso a congresos, posibilidad de realizar prácticas profesionalizantes y hasta acceder a oportunidades de intercambio con universidades de Estados Unidos, como fue el caso de Sebastián Frades y Rocío Soto, estudiantes de Ing. Mecánica e Ing. Civil, quienes participaron de la experiencia en la University of Arkansas.
Nicolás Fernández Arroyo, Líder de Relaciones Institucionales de PAE en Neuquén expresó: "Desde PAE queremos destacar el compromiso de los jóvenes con quienes atravesamos juntos los desafíos generados por la pandemia y sumamos herramientas para su formación profesional y potenciar así el crecimiento y desarrollo energético de la provincia”.
Por último, Matías Maselli, estudiante de Ing. Civil y becario del Programa sostuvo que: "El encuentro de fin de año fue muy lindo y tuvimos la posibilidad de ver algunas de las actividades que lleva a cabo la empresa en nuestra región. Y agregó: "El Programa de Becas Universitarias es muy enriquecedor ya que siempre promueve el encuentro y la posibilidad de conocer gente nueva".
El ENARGAS aprobó el incremento transitorio que van a trasladar las subdistribuidoras a este segmento de clientes.
Milei presentó el Plan Nuclear Argentino: "La energía nuclear tendrá su retorno triunfal"
El presidente expuso las bases del proyecto que tiene como objetivo posicionar al país en la vanguardia energética mundial y atraer inversiones.
Especialistas de la UNCo recorrerán viviendas del sector Toma Norte de Neuquén capital, para promover el uso eficiente de recursos energéticos. La propuesta, que promueve la eficiencia energética, se replicará en Aluminé y Picún Leufú.
Se trata de un oleoducto de 437 kilómetros de extensión
Se trata de una iniciativa que considera la demanda de los usuarios de esas provincias que hoy no tienen gas natural.
La propuesta la elevó hoy el gobernador Rolando Figueroa a la Legislatura provincial. “Es una decisión estratégica que posiciona a la provincia como un destino atractivo para las inversiones y como un actor clave en el desarrollo económico de la Argentina”, se indica en el proyecto.
Energía y agua: Provincia planifica acciones para garantizar los servicios en verano
El ministro Rubén Etcheverry se reunió con autoridades del EPAS y el EPEN. “Desde Nación han alertado sobre probables cortes rotativos para este verano que podrían afectar el suministro de energía y, por lo tanto, del agua. En nuestra provincia queremos anticiparnos”, destacó.
El barril de crudo alcanzó el nivel más alto en tres meses. Las razones.
Convocan a empresas interesadas en la obra que llevará gas a localidades del Alto Neuquén. Se extenderá la red de gas natural a Los Miches, Guañacos, Las Ovejas, Bella Vista, Los Carrizos y Cayanta. Si bien desde la gestión del gobernador se trabaja para estrechar los lazos comerciales con Chile, la decisión es llevar el gas a las localidades neuquinas que ven pasar el gasoducto hacia el vecino país.
El ministro de Energía de Santa Cruz, Jaime Álvarez, analizó la situación de YPF en la provincia, señalando los efectos de la desinversión de años anteriores y destacando la necesidad de avanzar en políticas que impulsen el desarrollo del sector petrolero.
Mendoza va camino a duplicar la generación de energía limpia.
Las empresas hidrocarburíferas que incumplan las normativas recibirán multas más un 591% más caras
La multa menor será de $3.257.222 y la más alta de $1.085.738.225, según el tipo y grado de incumplimiento de la Ley de Hidrocarburos. El porcentaje de aumento corresponde a la variación acumulada que registró el IPC en Neuquén.