
Represas del Comahue: el Gobierno pone la lupa en empresas con litigios internacionales
Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.
Especialistas de la UNCo recorrerán viviendas del sector Toma Norte de Neuquén capital, para promover el uso eficiente de recursos energéticos. La propuesta, que promueve la eficiencia energética, se replicará en Aluminé y Picún Leufú.
Noticias18/12/2024
Redacción
El jueves 19 de diciembre se dará inicio al programa “Chau Derroche” en el sector Toma Norte del barrio Gran Neuquén de la capital neuquina. Este programa busca generar un impacto positivo en las familias, promoviendo el uso eficiente de recursos energéticos como agua, electricidad y gas, lo que se traduce en un ahorro económico y una mejora en la seguridad del hogar.
Para esto, especialistas de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), junto a equipos interdisciplinarios, visitarán viviendas en ese lugar. El programa continuará desarrollándose durante el verano de 2025.
Chau Derroche es una iniciativa conjunta del gobierno neuquino, la Universidad Nacional del Comahue y municipios de Aluminé, Picún Leufú y Neuquén. Para su implementación, el pasado 28 de noviembre, el gobernador Rolando Figueroa firmó un convenio con dichos municipios y la UNCo, marcando un hito en la colaboración interinstitucional para fomentar el uso sustentable de la energía.
En estas primeras visitas que se harán mañana los especialistas de la UNCo, asistirán a viviendas del sector Toma Norte, en el barrio Gran Neuquén, para realizar las consultas a los propietarios y ajustar el desarrollo de los sistemas.
Los datos obtenidos serán de carácter confidencial y de conocimiento exclusivo del vecino/vecina visitado. Con la información general obtenida se realizarán estadísticas, evaluaciones generales, y análisis de planes y programas futuros. La participación por parte de los vecinos es absolutamente voluntaria.
Chau Derroche continuará desarrollándose en el verano de 2025 en las localidades mencionadas, incluyendo un total de 900 viviendas distribuidas entre Aluminé, Picún Leufú y Neuquén capital. Los gobiernos locales, que ya vienen trabajando en programas de eficiencia energética, acompañarán estas acciones para garantizar su éxito.
El objetivo y cómo se implementa el programa
El objetivo del programa es promover el uso eficiente del agua, la energía eléctrica, el gas y otros servicios o recursos energéticos, proponiendo la reparación de fuentes de pérdidas en viviendas y la eventual sustitución de electrodomésticos obsoletos o ineficientes. Además, se busca promover la seguridad eléctrica, mejorar la climatización, prevenir riesgos asociados al fuego y, en general, cuidar los hogares de las familias.
Durante las visitas, los especialistas entregarán folletería educativa sobre el cuidado de los recursos y constatarán el estado de las instalaciones. Los vecinos interesados podrán preinscribirse en el sitio web https://chauderroche.neuquen.gov.ar/ para recibir la visita, donde también podrán acceder a información detallada sobre el programa.
Esta iniciativa no sólo cuenta con la participación del Ministerio de Infraestructura (EPAS y EPEN) y la Facultad de Ingeniería de la UNCo, sino también de la cartera de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, y la de Seguridad, a través de la Dirección Provincial de Protección Civil. Los municipios y regionales también desempeñan un papel fundamental en este esfuerzo conjunto.

Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.

El gobierno también acusó a Cristina Kirchner de “favorecer a grupos empresariales” para enriquecerse, aludiendo a la expropiación de YPF.

Como “Aliado Plata”, la empresa entregará 500 mil dólares al Plan Provincial Redistribuir Oportunidades. El acuerdo lo firmaron hoy en Buenos Aires el gobernador Rolando Figueroa y el presidente de la compañía, Marcelo Mindlin.

Puerto Rosales marca un nuevo hito logístico con la exportación de crudo de Vaca Muerta a EE. UU.

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.

La Cámara de Comercio estadounidense se presentará como tercero en la causa dado al “respaldo irrestricto” que posee hacia Argentina.

En el Congreso, por su parte, los bloques de la oposición prometen resistir la venta de NASA

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.





Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.

Se trata de una Declaración Conjunta de Entendimiento con el Consorcio GásBra SA. Busca establecer mecanismos de producción, transporte y comercialización que consoliden una relación de largo plazo entre productores y consumidores de gas natural.

El gobernador habló a los empresarios brasileños y destacó el potencial energético neuquino para generar crecimiento: “Está todo dado para poder lograrlo”, afirmó.

Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa en el aniversario de la localidad. Destacó que las nuevas concesiones de las represas del Comahue contemplan percibir las regalías en especie y un porcentaje del canon del agua, recursos que se invertirán en obras locales.

La petrolera estatal YPF y la compañía italiana ENI firmaron en Abu Dhabi un Framework Agreement con XRG, el brazo internacional de inversiones de Adnoc (Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi), con el objetivo de avanzar en la incorporación de la firma emiratí al desarrollo del proyecto Argentina LNG, que posicionará al país como un nuevo jugador relevante en el mercado global de gas natural licuado.



