YPF se une al megaproyecto Vaca Muerta Sur

Se trata de un oleoducto de 437 kilómetros de extensión

Noticias16/12/2024RedacciónRedacción

ypf gas

YPF anunció su participación en el proyecto Vaca Muerta Sur, un oleoducto de 437 kilómetros que busca potenciar las exportaciones de crudo desde el yacimiento.

La petrolera estatal argentina se une a través de una participación en la empresa VMOS a un consorcio de compañías que incluye a Vista Energy Argentina, Pampa Energía y Pan American Sur.

El proyecto, con una inversión estimada de US$3.000 millones, tendrá una capacidad inicial de transporte de 550.000 barriles por día, con potencial para alcanzar los 700.000 barriles diarios.

720 (39)

 YPF tendrá una capacidad de transporte comprometida de 120.000 barriles por día.

La construcción del oleoducto, que incluirá una terminal de carga y descarga con monoboyas interconectadas y una playa de tanques y almacenamiento, comenzará de forma inmediata y se espera que esté operativa en julio de 2027.

YPF se une al megaproyecto Vaca Muerta Sur

“Los accionistas han comprometido aproximadamente 275 mil barriles por día de capacidad y a su vez VMOS ha concedido opciones a Chevron Argentina S.R.L., Pluspetrol S.A. y Shell Argentina S.A., entre otros, que pueden comprometer un volumen aproximado de al menos 230.000 barriles por día adicionales de transporte en firme”, se indicó en un informe oficial a la Bolsa de Comercio.

Te puede interesar
recursos hidricos neuquen

Neuquén amplía su capacidad operativa en recursos hídricos

Redacción
Noticias19/09/2025

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.

MARIN MILEI MAMELUCO YPF

YPF lanza la venta al público del mameluco que Milei popularizó en Vaca Muerta

Redacción
Noticias05/09/2025

YPF lanzó en algunas de sus estaciones de servicio la venta de un mameluco similar al que popularizó el presidente Javier Milei durante su visita a Vaca Muerta. La indumentaria, habitualmente utilizada por operarios en los yacimientos, se comercializa a un precio que supera los $ 100.000, aunque la compañía prometió que el valor será revisado en breve.

Lo más visto
geopark concesión firma

Geopark ingresa a Vaca Muerta en sociedad con GyP

Redacción
25/09/2025

Se trata de los bloques Loma Jarillosa Este y Puesto Silva Oeste, en los que la Provincia de Neuquén aprobó la cesión por parte de la empresa Pluspetrol. GyP y la empresa colombiana conformarán una Unión Transitoria para el desarrollo y explotación del área Puesto Silva Oeste.

figueroa marin gaido

Neuquén entregó la llave de la ciudad a Horacio Marín

Redacción
02/10/2025

La distinción fue en función del rol de la empresa en el desarrollo de Vaca Muerta y del Polo Científico Tecnológico. “Es el reconocimiento a una persona que viene a acrecentar las posibilidades de crecimiento de esta gran ciudad, la más importante de la Patagonia”, sostuvo el gobernador Figueroa.