Secretaría de Energía destinará $209 millones en subsidios para las empresas

La medida fue tomada a través de una resolución e incluye a empresas productoras, fraccionadoras y distribuidoras de Gas Licuado de Petróleo (GLP) que destinan su producción al Programa Hogar.

Noticias27/01/2022Redacción PCRedacción PC

programa hogar garrafas

A través de una Resolución publicada este martes en el Boletín Oficial, la Secretaría de Energía destinó $209 millones en subsidios para las empresas productoras, fraccionadoras y distribuidoras de Gas Licuado de Petróleo (GLP) que destinan su producción al Programa Hogar, a través del cual se cubre parte del costo de la garrafa a hogares y entidades de bien público de todo el país.
 
El programa Hogar se creó en marzo de 2015 para garantizar el abastecimiento del mercado interno de gas licuado de petróleo y el acceso al producto a granel a precios que no superen los de paridad de exportación. “Teniendo en cuenta la variación experimentada en los valores y costos asociados en la cadena de comercialización de GLP, resultó necesario la implementación de un mecanismo transitorio de asistencia económica a fin de morigerar el impacto de los costos económicos de la actividad en las distintas etapas, de manera que la prestación del servicio se realice con las debidas condiciones de calidad y seguridad”, se detalló en el texto oficial.

De acuerdo con la resolución, el subsidio que recibirán las empresas se trata de una medida de transición tendiente a la asistencia financiera de los operadores de la industria de GLP (empresas productoras, fraccionadoras y distribuidoras).

En agosto del año pasado, la Secretaría de Energía estableció que la asistencia económica consistiría en el reconocimiento del 20% de la facturación en concepto de venta de GLP que facturen mensualmente las empresas entre agosto y diciembre de 2021 por el producto destinado al Programa Hogar. Ahora, se estableció que esa asistencia económica a las empresas suma un total de $209.119.393.

“El subsidio para que la gente tenga una determinada cantidad de garrafas de acuerdo a dónde vive y al mes del año existe hace tiempo y es un programa que llega muy bien a los hogares más humildes que no tienen conexión de gas. Después se agregó este subsidio a las empresas que intervienen en el programa porque ya los márgenes de distribución y fraccionamiento están todos muy abajo. También están subsidiando a las empresas que forman parte de esa red para asegurar el abastecimiento”, señaló el economista Nicolás Gadano.

Te puede interesar
Lo más visto
Rio Negro estudiantes tecnicos

El CET 19 de SAO ya forma parte del Programa de Formación Energética

Redacción
22/08/2025

"Nosotros queremos que ustedes puedan quedarse en Río Negro que puedan quedarse en el lugar y en el territorio donde ustedes puedan desarrollarse con sus familias", afirmó la Secretaria de Estado de Energía y Ambiente, Andrea Confini tras la firma del Acuerdo Específico del Programa Piloto de Actualización de Contenidos e Inversión Educativa entre el Gobierno de Río Negro, el Instituto Argentino de Petroleo y Gas (IAPG), y la empresa Southern Energy S.A.