
Represas del Comahue: el Gobierno pone la lupa en empresas con litigios internacionales
Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.
El intendente recibió esta mañana el informe de factibilidad que permitirá avanzar con la construcción de un Parque Solar para la ciudad. Lo hizo junto al presidente de CALF, Darío Lucca y el secretario de Energía de la Nación.
Noticias07/03/2022
Redacción PC
El intendente Mariano Gaido recibió esta mañana el informe de factibilidad que permitirá avanzar con la construcción de un Parque Solar para la ciudad. Lo hizo junto al presidente de CALF, Darío Lucca, el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez y el vicepresidente de la Empresa Provincial Sociedad del Estado de San Juan, Miguel Gil.
Durante el lanzamiento, Gaido afirmó que será el parque solar más grande que haya en la Patagonia y afirmó que estará emplazado en tierras municipales: “Esta obra va a cambiar a la ciudad y va a ser un ejemplo para la Patagonia. Es un trabajo en equipo nacional, provincial y municipal”, destacó.
También agradeció el trabajo de EPSE tras asegurar que “llevar adelante este proyecto en el marco del cambio climático que actualmente vive el mundo, es para nosotros muy importante”.
El trabajo fue elaborado por la firma sanjuanina Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE) y la presentación fue realizada por el Ingeniero Miguel Gil, vicepresidente junto al ingeniero Carlos Larisson (Subgerente de Desarrollos) y el ingeniero Lucas Estrada, (Área Solar.)
También estuvieron presentes Marcelo Severini, Secretario General de CALF, la Tesorera, Alejandra Quiroga, el Secretario de Coordinación e Infraestructura del Municipio de Neuquén, Alejandro Nicola, Gastón Contardi, coordinador de la Unidad de Gestión de la comuna y el concejal Marcelo Zúñiga.
El presidente de CALF, señaló que “lo que estamos haciendo es tratar de acompañar y planificar el futuro de la ciudad de Neuquén. Esta es una obra muy importante, ejemplo para la Patagonia en energía no renovable. Cuando se trabaja en forma conjunta y sin intereses políticos se llegan a realizar estas obras que significan un beneficio para todos los ciudadanos de Neuquén”.
El representante de la empresa sanjuanina, al explicar los primeros resultados, indicó que “queremos destacar que nos ha sorprendido gratamente las condiciones del lugar del Parque. Son muy buenas para las latitudes en donde estamos, comparables con las producciones en San Juan. Estamos aquí, gente de San Juan y Neuquén, en un esfuerzo más que federal para avanzar energéticamente y sentar las bases para las generaciones futuras”, destacó el representante de EPSE.
En tanto, el Intendente capitalino expresó que “para nosotros es un cambio de paradigma en la ciudad de Neuquén, sin lugar a dudas un ejemplo para la Patagonia. Estamos muy contentos porque es factible el parque en la ciudad. Felicitar a nuestra cooperativa. Este trabajo en equipo con el Gobierno Nacional, Provincial, Municipal y CALF es para nosotros el camino. Encontrar en esta política de Estado la planificación de una ciudad que la soñamos”.
Por su parte, el Secretario de Energía de la Nación, sostuvo que “para nosotros es una muy buena noticia. Por supuesto que vamos a estar acompañando. Estamos trabajando en el incremento de producción tanto de gas, como de petróleo. Pero hay que ir entendiendo que la transición es algo que la Argentina está embarcada. El país está en un proceso de demanda creciente de energía y para nosotros ir participando en este tipo de convenios y tenerla posibilidad de desarrollar la fotovoltaica en Neuquén y en todo el país siempre son buenas noticias.”
En otro orden, el secretario de Coordinación e Infraestructura, Alejandro Nicola, explicó que el desarrollo del Parque Solar de 50 megavatios es un trabajo en conjunto con CALF y señaló que esta iniciativa ocupará 100 hectáreas «que son parte de las 8.000 hectáreas de ampliación del ejido que se están planificando para la ciudad”.

Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.

El gobierno también acusó a Cristina Kirchner de “favorecer a grupos empresariales” para enriquecerse, aludiendo a la expropiación de YPF.

Como “Aliado Plata”, la empresa entregará 500 mil dólares al Plan Provincial Redistribuir Oportunidades. El acuerdo lo firmaron hoy en Buenos Aires el gobernador Rolando Figueroa y el presidente de la compañía, Marcelo Mindlin.

Puerto Rosales marca un nuevo hito logístico con la exportación de crudo de Vaca Muerta a EE. UU.

El gobernador se refirió a las nuevas concesiones hidrocarburíferas, que incluyen la asociación de las operadoras con la empresa estatal GyP y el nuevo vínculo que mantiene la Provincia con el sector y que ha permitido que aporten al plan de becas Gregorio Álvarez, que capaciten a los neuquinos para acceder a puestos de trabajo y que inviertan en obras de infraestructura.

La Cámara de Comercio estadounidense se presentará como tercero en la causa dado al “respaldo irrestricto” que posee hacia Argentina.

En el Congreso, por su parte, los bloques de la oposición prometen resistir la venta de NASA

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.





En los tribunales de Estados Unidos, el país intentará revertir el fallo condenatorio emitido por la jueza Loretta Preska, que obliga al pago de US$16.000 millones a modo de resarcimiento por la forma en que el Estado argentino reestatizó la compañía.

El gobierno también acusó a Cristina Kirchner de “favorecer a grupos empresariales” para enriquecerse, aludiendo a la expropiación de YPF.

Gobierno licita represas del Comahue y pone la lupa en empresas que litigaron contra el Estado, como AES. Analizarán el historial judicial de las oferentes.

“El incidente se encuentra circunscripto a la locación y se trabaja intensamente para controlar definitivamente la situación“, informó la empresa.

El presidente de la petrolera se despegó de los rumores y aseguró que su compromiso está con YPF, que es “su Wimbledon”.



