Vista Oil & Gas confirmó inversiones por US$ 400 millones en Vaca Muerta

De esta manera, Vista prevé alcanzar un aumento de su producción de aproximadamente 20% año tras año, con lo que generará un promedio de entre 46 y 47 mil barriles de petróleo equivalentes por día para 2022.

Noticias30/03/2022Redacción PCRedacción PC

guzgan

Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista, se reunió con el ministro de Economía, Martín Guzmán y brindó detalles acerca de las inversiones que planea realizar la compañía por US$ 400 millones este año en Vaca Muerta.

De esta manera, Vista prevé alcanzar un aumento de su producción de aproximadamente 20% año tras año, con lo que generará un promedio de entre 46 y 47 mil barriles de petróleo equivalentes por día para 2022.

Galuccio le comunicó el martes 29 de marzo a Guzmán que Vista aumentó la producción en casi 60% desde su creación cuatro años atrás, triplicó sus reservas y se convirtió así en el segundo productor de shale oil de Vaca Muerta. Además, la acción de la compañía creció durante los últimos doce meses 233%, señaló un comunicado del Palacio de Hacienda.

En relación a 2019 -previo a la pandemia-, al empresa incrementó los volúmenes de petróleo vendidos en el mercado local en aproximadamente un 20%.

Recientemente, Vista invirtió 140 millones de dólares en la adquisición de los bloques Aguada Federal y Bandurria Norte, a las petroleras ConocoPhillips y Wintershall DEA, agregando 50 mil acres a su portafolio. Además, planea completar y poner en producción cuatro pozos en el bloque Aguada Federal, y para 2022, en Bajada del Palo Oeste -el bloque con el que la compañía desembarcó en Vaca Muerta- perforar y poner en producción 16 pozos nuevos.

La empresa de Galuccio tiene intenciones de convertirse en una compañía net zero (cero emisiones netas) en 2026, al combinar una reducción del 35% en las emisiones absolutas de GEI en las operaciones y la implementación de su propio programa de soluciones basadas en la naturaleza (natural based solution).

Durante el encuentro, Guzmán y Galuccio repasaron las posibilidades de acelerar el desarrollo energético en la Argentina que es “transformacional” en la estructura productiva del país.

En ese marco ambos coincidieron también en la fundamental importancia del abastecimiento del mercado interno.

Te puede interesar
recursos hidricos neuquen

Neuquén amplía su capacidad operativa en recursos hídricos

Redacción
Noticias19/09/2025

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.

MARIN MILEI MAMELUCO YPF

YPF lanza la venta al público del mameluco que Milei popularizó en Vaca Muerta

Redacción
Noticias05/09/2025

YPF lanzó en algunas de sus estaciones de servicio la venta de un mameluco similar al que popularizó el presidente Javier Milei durante su visita a Vaca Muerta. La indumentaria, habitualmente utilizada por operarios en los yacimientos, se comercializa a un precio que supera los $ 100.000, aunque la compañía prometió que el valor será revisado en breve.

Lo más visto
geopark concesión firma

Geopark ingresa a Vaca Muerta en sociedad con GyP

Redacción
25/09/2025

Se trata de los bloques Loma Jarillosa Este y Puesto Silva Oeste, en los que la Provincia de Neuquén aprobó la cesión por parte de la empresa Pluspetrol. GyP y la empresa colombiana conformarán una Unión Transitoria para el desarrollo y explotación del área Puesto Silva Oeste.

figueroa marin gaido

Neuquén entregó la llave de la ciudad a Horacio Marín

Redacción
02/10/2025

La distinción fue en función del rol de la empresa en el desarrollo de Vaca Muerta y del Polo Científico Tecnológico. “Es el reconocimiento a una persona que viene a acrecentar las posibilidades de crecimiento de esta gran ciudad, la más importante de la Patagonia”, sostuvo el gobernador Figueroa.