Un día como hoy, hace 10 años fue repatriada YPF

El 3 de mayo de 2012, con 208 votos afirmativos, 32 en contra y 5 abstenciones, la Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto que dispuso la expropiación del 51% de las acciones Yacimientos Petrolíferos Fiscales.

NoticiasRedacción PCRedacción PC

ypf argentina

La iniciativa declaró "de utilidad pública" y como "objetivo prioritario" el autoabastecimiento de hidrocarburos, así como su explotación, industrialización, transporte y comercialización.

Además, facultó al Estado a tomar medidas en ese sentido, a fin de "garantizar el desarrollo económico con equidad social, la creación de empleo, el incremento de la competitividad de los diversos sectores económicos y el crecimiento equitativo y sustentable de las provincias y regiones".

La ley 26.471, promulgada el día posterior a su sanción, dispuso la creación del  Consejo Federal de Hidrocarburos, integrado por la Nación (a través de los ministerios de Economía y Finanzas Públicas, Planificación Federal, Trabajo e Industria) y las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Días antes, el 16 de abril de 2012 la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner había anunciado la decisión de expropiar el 51% de las acciones de YPF pertenecientes a la petrolera española Repsol.

Esgrimió como argumentos centrales la necesidad de enfrentar una política de vaciamiento ejercida por la controlante y de recuperar la soberanía energética mediante el manejo estatal del petróleo.

Te puede interesar
figueroa gas

Figueroa: “El gas es primero para los neuquinos”

Redacción
Noticias

Convocan a empresas interesadas en la obra que llevará gas a localidades del Alto Neuquén. Se extenderá la red de gas natural a Los Miches, Guañacos, Las Ovejas, Bella Vista, Los Carrizos y Cayanta. Si bien desde la gestión del gobernador se trabaja para estrechar los lazos comerciales con Chile, la decisión es llevar el gas a las localidades neuquinas que ven pasar el gasoducto hacia el vecino país.

figueroa rigi

Provincia presentó proyecto de ley para adherir al RIGI

Redacción
Noticias

La propuesta la elevó hoy el gobernador Rolando Figueroa a la Legislatura provincial. “Es una decisión estratégica que posiciona a la provincia como un destino atractivo para las inversiones y como un actor clave en el desarrollo económico de la Argentina”, se indica en el proyecto.

Lo más visto
figueroa gas

Figueroa: “El gas es primero para los neuquinos”

Redacción
Noticias

Convocan a empresas interesadas en la obra que llevará gas a localidades del Alto Neuquén. Se extenderá la red de gas natural a Los Miches, Guañacos, Las Ovejas, Bella Vista, Los Carrizos y Cayanta. Si bien desde la gestión del gobernador se trabaja para estrechar los lazos comerciales con Chile, la decisión es llevar el gas a las localidades neuquinas que ven pasar el gasoducto hacia el vecino país.

GNL RIO NEGRO WERETILNECK

Weretilneck recorrió el lugar elegido para proyecto de GNL

Redacción

El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck recorrió la zona del golfo San Matías donde se instalará el primer proyecto de producción y exportación de GNL en Argentina, con la presencia del buque de licuefacción “Hilli Episeyo” de Pan American Energy, Golar LNG, YPF y Pampa Energía.