El Departamento Minas tiene su Corporación para el desarrollo regional

La Legislatura neuquina aprobó la creación del Ente Minas Norte, un organismo que funciona hace 40 años pero que hasta hoy no tenía identidad jurídica e institucional.

Noticias29/06/2022RedacciónRedacción

minas norte

La Legislatura neuquina aprobó la creación del Ente Minas Norte, un organismo que funciona hace 40 años pero que hasta hoy no tenía identidad jurídica e institucional. El ente busca promover el desarrollo socioeconómico del departamento MINAS, que tiene una superficie de 6.225 kilómetros cuadrados.

“Estamos ante un hecho muy importante para nuestra provincia. Siempre dijimos que la creación de la Corporación implica cabalmente uno de los actos que más aporta a este concepto que venimos insistiendo hace muchos años, la reparación histórica para el norte neuquino”, inició su presentación el diputado Mariano Mansilla, uno de los miembros informantes del proyecto.

Explicó que hablaba de reparación histórica porque “la zona norte de la provincia es sin dudas la región más postergada en infraestructura y en un proyecto de desarrollo regional” a pesar de ser “la cuna de Neuquén como le gusta nombrar al historiador Don Isidro Belver”, agregó.

El diputado hizo un desarrollo detallado sobre las actividades que marcaron la “identidad” de la zona y que son actualmente una “marca registrada” como “el sistema de ganadería móvil que dio nacimiento al concepto de crianceros y crianceras con sus piños de ovejas y chivas” o “los pirquineros, o buscadores de oro que se radicaron en el norte provenientes de todo el globo”.

Destacó a “valientes hombres y mujeres, dirigentes como Vicente Godoy en Las Ovejas, Chicho Aravena y ahora Malvina Antiñir en Manzano Amargo, Gastón Fuentes en Varbarco, Ezquiel Vélez en Los Miches, Manuel San Martín en Andacollo y Carlos Burgos en Nahueve”, muchos de ellos presentes hoy en la sesión legislativa. “La Corporación Minas fortalece el federalismo interno”, concluyó.

Agregó que “la corporación la pensamos como una instancia política regional de administración conjunta de los valiosos recursos naturales existentes en nuestro territorio”. Mencionó por ejemplo a otras corporaciones como Corfone o Cormine, las cuales deberá dirigir la corporación hoy creada.

Te puede interesar
recursos hidricos neuquen

Neuquén amplía su capacidad operativa en recursos hídricos

Redacción
Noticias19/09/2025

Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.

MARIN MILEI MAMELUCO YPF

YPF lanza la venta al público del mameluco que Milei popularizó en Vaca Muerta

Redacción
Noticias05/09/2025

YPF lanzó en algunas de sus estaciones de servicio la venta de un mameluco similar al que popularizó el presidente Javier Milei durante su visita a Vaca Muerta. La indumentaria, habitualmente utilizada por operarios en los yacimientos, se comercializa a un precio que supera los $ 100.000, aunque la compañía prometió que el valor será revisado en breve.

Lo más visto
geopark concesión firma

Geopark ingresa a Vaca Muerta en sociedad con GyP

Redacción
25/09/2025

Se trata de los bloques Loma Jarillosa Este y Puesto Silva Oeste, en los que la Provincia de Neuquén aprobó la cesión por parte de la empresa Pluspetrol. GyP y la empresa colombiana conformarán una Unión Transitoria para el desarrollo y explotación del área Puesto Silva Oeste.

figueroa marin gaido

Neuquén entregó la llave de la ciudad a Horacio Marín

Redacción
02/10/2025

La distinción fue en función del rol de la empresa en el desarrollo de Vaca Muerta y del Polo Científico Tecnológico. “Es el reconocimiento a una persona que viene a acrecentar las posibilidades de crecimiento de esta gran ciudad, la más importante de la Patagonia”, sostuvo el gobernador Figueroa.